49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina

_
Del 30 de abril al 3 de mayo de 2025
_
Salas Domingo Faustino Sarmiento y Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.

La literatura contemporánea responde a la necesidad de explorar la incertidumbre del mundo actual, en una era en la que la información, la memoria y la percepción están en constante cuestionamiento. Ante este panorama, las y los autores recurren a narrativas híbridas que invitan a los lectores a dudar, reinterpretar y reconstruir la verdad. La ficción y la realidad también se entrelazan, enriqueciendo los géneros y revelando verdades más profundas. Este año, el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina convoca a quienes han contribuido significativamente al panorama literario reciente a debatir e intercambiar visiones sobre las vertiginosas transformaciones que impone la coyuntura y los modos en que éstas impactan nuestra literatura. Y también sobre todo aquello que no cambia y nos demuestra que las palabras siempre serán nuestras, aunque las máquinas aprendan a escribir.

Coordinación general: Verónica Abdala.

Cvs de los participantes

(ordenados alfabéticamente por apellido)

Verónica- Abdala (Argentina)

Periodista cultural, editora y autora. Actualmente, suma treinta años de oficio en medios gráficos y digitales argentinos, entre ellos, los diarios Clarín, La Nación, Infobae y Página/12; la revista Ñ y suplementos Radar, ADN LN y Disfrutemos BA. Es también autora de la biografía "Borges para...

Perfil completo »

Tomás Balmaceda (Argentina)

Doctor en Filosofía UBA especializado en Filosofía de la Inteligencia Artificial. Cofundador de GIFT (Grupo de Inteligencia Artificial Filosofía y Tecnología), docente de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de San Andrés. Su último libro es "Volver a pensar. Filosofía...

Perfil completo »

Federico Bianchini (Argentina)

Federico Bianchini es periodista y licenciado en Comunicación. Ganó los premios Don Quijote (EFE, Rey de España) y Nuevas Plumas (UDG, Universidad Portátil, México). Trabajó como redactor en los diarios Clarín y La Razón, y como editor en la revista Anfibia. Colaboró en medios argentinos e internacionales,...

Perfil completo »

Verónica Boix (Argentina)

Verónica Boix nació el 20 de diciembre de 1973 y el mismo verano que cumplió 40 años renunció a su cargo de defensora penal en la justicia penal de Buenos Aires. De abogada penalista a periodista cultural, en esta segunda vida escribe para medios nacionales e internacionales. Entre ellos, el suplemento...

Perfil completo »

Débora Campos (Argentina)

Periodista formada en TEA y en la UBA, donde es docente concursada. Se especializó en escritura creativa en Flacso. Escribió en Página/12, Télam, Veintitrés, D&D y en medios de Galicia, de donde procede su familia. Es miembro correspondente de la Real Academia Galega, presidió la Asociación Internacional...

Perfil completo »

Jorge Consiglio (Argentina)

nació en Buenos Aires en 1962 y es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito artículos, poemas y cuentos cortos para diversos medios nacionales y extranjeros. En 2024 recibió el premio Konex de Novela (Período: 2018 2020). Publicó siete novelas: El bien (2003, Premio Nuevos...

Perfil completo »

Horacio Convertini (Argentina)

Nació en el barrio de Nueva Pompeya, en la ciudad de Buenos Aires, en 1961. Tiene una amplia trayectoria como periodista: fue editor jefe de la sección Policiales del diario Clarín y también se desempeñó en otros medios gráficos. Actualmente, además, es un laureado escritor y está considerado...

Perfil completo »

Esther Cross (Argentina)

Esther Cross nació en Buenos Aires, en 1961. Es escritora y traductora. Estudió Piscología y asistió al taller de Félix della Paolera, con quien publicó un libro de entrevistas a Borges y otro a Bioy Casares. Es autora de las novelas Crónica de alados de aprendices, La inundación, El banquete...

Perfil completo »

Magalí Etchebarne (Argentina)

Magalí Etchebarne nació en Argentina, en 1983. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y trabaja como editora. Publicó el libro de cuentos Los mejores días (2017), editado en Argentina y España, el libro de poemas Cómo cocinar un lobo (2023), traducido al portugués, y en 2024 ganó el...

Perfil completo »

Juan Diego Incardona (Argentina)

Juan Diego Incardona nació en Buenos Aires en 1971. Dirigió la revista El interpretador. Publicó Objetos maravillosos (2007), Villa Celina (2008), El campito (2009), Rock barrial (2010), Amor bajo cero (2013), Melancolía I (2015), Las estrellas federales (2016) y cuentos en distintas antologías,...

Perfil completo »

Alejandra Kamiya (Argentina)

Ha publicado los libros Los árboles caídos también son el bosque (editorial Bajo la luna), El sol mueve la sombra de las cosas quietas (editorial Bajo la luna) y La paciencia del agua sobre cada piedra (editorial Eterna Cadencia) y ha participado en varias antologías. Ganadora de numerosos premios,...

Perfil completo »

Patricia Kolesnicov (Argentina)

A los 12 años me regalaron una máquina de escribir y con ella escribía... noticieros. Estudié Letras pero siempre hice periodismo. Colaboré en las revistas Sex-Humor y El Porteño. Trabajé casi 30 años en el diario Clarín, casi siempre en Cultura. A partir de 2018 dirigí colecciones de libros...

Perfil completo »

María Inés Krimer (Argentina)

Nació en Paraná, Entre Ríos. Publicó La hija de Singer (2002, novela, Primer Premio Fondo Nacional de las Artes), El cuerpo de
las chicas (2006), Lo que nosotras sabíamos (2009, novela, Premio Emecé), Sangre kosher (2010, novela, Aquilina, traducida al alemán por Diaphanes y al italiano...

Perfil completo »

Walter Lezcano (Argentina)

Es docente, periodista y escritor. Publicó libros de poesía, narrativa, crónica y ensayos. Trabaja en radio y participó de distintas antologías. Dirigió algunos cortometrajes en el proyecto Cine Guerrilla.

Perfil completo »

Mauro Libertella (México)

Es autor de los libros de narrativa "Mi libro enterrado", "El invierno con mi generación", "Un reino demasiado breve" y 'Un futuro anterior', y de los títulos de no ficción "El estilo de los otros" y "Un hombre entre paréntesis. Retrato de Mario Levrero". Su obra ha sido publicada en Argentina, España,...

Perfil completo »

Pedro Mairal (Argentina)

nació en Buenos Aires en 1970. Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el Premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Su novela La uruguaya también fue llevada al cine en 2023. Publicó además las novelas El año del desierto y Salvatierra, el volumen de cuentos Breves amores eternos, y los...

Perfil completo »

Enzo Maqueira (Argentina)

Escritor, licenciado en Comunicación Social y docente universitario. Autor de las novelas Hágase usted mismo, Electrónica, El impostor y Ruda macho. Participó en distintas antologías, como Región, antología del cuento político latinoamericano y narrativas emergentes de la Argentina, compilada...

Perfil completo »

Marina Mariasch (Argentina)

Licenciada en Letras (UBA) y docente universitaria. En los años 90 fundó el sello editorial Siesta. Publicó poesía, novela, cuentos y ensayos, que fueron traducidos a distintos idiomas. Ha escrito sobre temas culturales en diversos medios, como Rolling Stone, Clarín, Página/12, Anfibia. Integra...

Perfil completo »

Guillermo Martínez (Argentina)

Es autor de dos libros de cuentos, siete novelas, y varios libros de ensayos. Entre sus obras más destacadas: Acerca de Roderer; Crímenes imperceptibles (traducida a 35 idiomas y llevada al cine por Alex de la Iglesia como Los crímenes de Oxford); La muerte lenta de Luciana B., adaptada también...

Perfil completo »

Andrés Neuman (Argentina)

nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de crecer en Granada, España. Su primera novela, Bariloche, resultó Finalista del Premio Herralde. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de...

Perfil completo »

Fernanda Nicolini (Argentina)

Nació en Morón, creció en Mar del Plata y vive en Buenos Aires desde los 18 años. Cursó cinco años de Derecho pero se recibió de periodista. Fue redactora en las revistas Llegás a Buenos Aires, TXT y Noticias y en el diario Crítica de la Argentina, y dirigió Brando. Escribió los libros de...

Perfil completo »

Claudia Piñeiro (Argentina)

Escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos. Autora de numerosas novelas como “Las viudas de los jueves”, “Tuya”, “Elena sabe”, “Las grietas de Jara” y “Una suerte pequeña”. Ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales por su obra...

Perfil completo »

Leticia Rivas (Argentina)

Leticia Rivas (Buenos Aires, en 1981) es escritora y editora. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA, realizó la Maestría de Escritura Creativa en la UNTREF. En 2022 publicó el libro de cuentos "Flora y fauna", bajo el sello editorial "Tenemos las Máquinas".

Perfil completo »

Reynaldo Sietecase (Argentina)

Nació en Rosario. Es poeta, narrador y periodista. Sus primeros pasos en la literatura y en el periodismo los dio en esa ciudad. “En mí se cruzan la bella y la bestia”, como los define. Editó su primera revista al finalizar el colegio secundario. En 1981 fue uno de los fundadores de El Poeta Manco,...

Perfil completo »

Claudio Zeiger (Argentina)

Escritor y periodista. Publicó lo siguientes libros: Nombre de guerra (1999/ 2003), Tres deseos (2002), Adiós a la calle (2006), Redacciones perdidas (2009); en 2011 reunió una serie de retratos de escritores argentinos en El paraíso argentino y este año acaba de aparecer Los inmortales, una colección...

Perfil completo »

Eugenia Zicavo (Argentina)

Doctora en Ciencias Sociales. Socióloga. Periodista. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y en Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF). Conductora del programa de televisión "Bibliómanos" (Tv Pública). Autora del libro Feminismos: ¿desde cuándo y hasta cuándo? (TNC,...

Perfil completo »