49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Programa de la Feria

_
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.

Listado por día: 8 de Mayo

Hora Actividad, participantes y sala
14:15

Arriba que nos vamos, el show de Elilu. Por Nunca Jamás Producciones. Después de un accidentado viaje, Elilú llega para ensayar con los niños y niñas todas las canciones de su show. Con sorpresas, música y colores, Elilú y su banda practican cada canción. De 2 a 12 años.

Participa: Nadia Gomez

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Chateando con Quinquela, construimos un museo. Para descubrir las lecturas e interpretaciones acerca de la historia del barrio de La Boca, la colección del Museo y la vida y obra de Benito Quinquela Martín. Los testimonios serán reutilizados para armar una visita especial que traduzca la voz de las nuevas generaciones, utilizando la inteligencia artificial como herramienta para promover el uso creativo y el intercambio de opiniones.

Organiza: Museo Benito Quinquela Martín

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Más allá de nuestros genes: Epigenética. Estación demostrativa sin experimentos.Veremos cómo los genes y el ADN cambian ante estímulos internos y externos (el ambiente que nos rodea) y de esta forma determinan las características de la célula y el organismo. Averiguaremos las diferencias entre la epigenética y las mutaciones. Además, conoceremos las formas en las cuáles se puede estudiar y analizar y los experimentos de laboratorio actuales e históricos.

Organiza: Departamento de Química Biológica, Exactas UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

¿Cuánta Geología hay en tu vida? ¡Averígualo acá! Estación demostrativa sin experimentos. Desde los minerales que componen los celulares y computadoras que usamos todos los días ¿Alguna vez te preguntaste qué rocas o suelo hay debajo nuestro en este momento? Estamos parados en la Feria del Libro en Palermo, y debajo nuestro hay un paisaje que no vemos, compuesto por la existencia o no de arroyos. ¿Qué relación tiene esto con las inundaciones? Te invitamos a conocer la geología que hay en tu vida.

Organiza: Departamento de Ciencias Geológicas, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Células en movimiento (la Biología tiene Química). Estación demostrativa sin experimentos.¿Sabías que no todas nuestras células se encuentran estáticas? Algunas adquieren la capacidad de migrar frente a determinados estímulos, participando así de diversos procesos fisiológicos como la cicatrización de heridas y la respuesta inmune, y de procesos patológicos como la invasión y diseminación de células tumorales. En esta actividad observaremos con microscopios cómo estudiamos el movimiento de las células.

Organiza: Departamento de Química Biológica, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Circo y Libros. De 2 a 12 años.

Participa: Maru Brighenti.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

"Se pasea en la ciudad, tiene trompa y ojos dulces, es un elefante". Raquel Cané pinta la poesía de Carlos Drummond de Andrade y nos hace mirar al espejo. Conoceremos el proceso creativo de la ilustradora del libro "El elefante" en todas sus formas, colores y dimensiones.

Participa: Raquel Cané y Carlos Drummond de Andrade

Presenta: Agustina Colman

Organiza: Editorial Comunicarte

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Horacio, el crustáceo, es un bichito del mar que necesita un hogar, sus nuevos amigos lo ayudarán a encontrarlo. Un cuento para escuchar y colorear que nos invita a pensar en la importancia de la solidaridad y la donación de órganos. De 2 a 12 años.

Organiza: Instituto de Trasplante Ministerio de Salud

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Presentación del libro Compras y Contrataciones. 2da edición.

Participan: Miguel Gliksberg, Genoveva Ferrero, Karina Leguizamón, Martín Converset y Alejandra García

Organiza: Editorial Jusbaires

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

Curso sobre la Inteligencia Artificial: ¿Después de la IA, qué......? Segunda clase.

Participan: Enrique Díaz Cantón, Patricia Nigro y Alejandro Ditzend

Presenta: Nelly Espiño

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

Presentación del libro "Volver a Sophia", cuarenta diálogos de sabiduría para una nueva consciencia.

Participan: Cristina Miguens, directora de Revista Sophia, José Abadi a cargo del prólogo, Mariana Alexander fotografía, staff de Revista Sophia

Organiza: Revista Sophia

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

La importancia de las agencias de noticias en tiempos de IA y Fake News.

Participan: Jorge García, director periodístico de Alpha Media

Presentan: Mayra García, directora de la agencia Noticia Argentinas (NA)

Organiza: Noticias Argentinas - Alpha Media

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

14:30

Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.

Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

15:30

Presentación del libro "Palabras en juego" realizado colectivamente en los talleres literarios de la CEABA, donde la escritura es una verdadera herramienta de expresión y transformación.

Participa: Marisa Stehle y Nicolas Serafini

Organiza: Embajada de Alemania

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Entrenando nuestros miedos con Vero Manolio. Leeremos "Un peludo en entrenamiento" (libro sobre los miedos) y realizaremos una actividad grupal dibujando y charlando sobre nuestros miedos, que luego le daremos de comer al monstruo comemiedos gigante. De 2 a 9 años.

Participa: Vero Manolio

Organiza: Sigmar

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Abremente para aprender y divertirse con preguntas y respuestas . Abremente para aprender y divertirse en familia. Un taller para jugar con preguntas y respuestas y aprender jugando. ¿Te animas a vivir los desafíos de Abremente junto a Nanu? ¡Te esperamos! De 0 a 12 años.

Organiza: Catapulta

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Presentación del libro Investigación Forense con Perspectiva de Género.

Participan: Aluminé Moreno, Leonardo Ghioldi, Quimey Ramos, Celeste Moretti y Alejandra García

Organiza: Editorial Jusbaires

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Presentación de Historias de los pueblos de San Luis.

Organiza: Gobierno de la Provincia de San Luis

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Presentación de la colección "Crestomatías: cuadernos para la educación crítica", dirigida por el profesor José Félix Angulo Rasco.

Participa: Ingrid Sverdlick y Gerardo Bianchetti

Presenta: José Félix Angulo Rasco

Organiza: Raíces Catari

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Presentación de libro.

Organiza: Prometeo Editorial

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Día de Entre Ríos. Presentación de Premio Fray Mocho 2023.

Participa: Autoridades provinciales

Presenta: Julián Stoppello

Organiza: Secretaría de Cultura Gobierno de Entre Ríos

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Malvinas en primera persona.

Participan: Pablo Carballo (Cruz), Juan Francisco De Sousa, Guillermo Lobo

Organiza: Guillermo Lobo

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Incluyeme.com ¿Cómo empezar a generar inclusión?

Participan: Inclúyeme, Tamara Román

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Día de Perú. Espectáculo de danzas originarias.

Participa: Elenco de danzas de la Embajada del Perú en Argentina

Presenta: Charleene Cadenillas

Organiza: Embajada del Perú en Argentina

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

16:00

¿Por qué decimos "#XMÁSESI"? Repensar tiempos, espacios, planificaciones y decisiones didáctico-pedagógicas en el marco de la ampliación de los temas y enfoques actuales en clave de articulación con la Educación Sexual Integral y la Educación Ambiental Integral.

Participa: Editorial Homo Sapiens

Organiza: Editorial Homo Sapiens

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

17:00

Presentación del libro “La canción profética. Un diccionario””. José Supera conversará con Sergio Pujol y leerá fragmentos seleccionados acompañado por un músico invitado que interpretará en formato acústico algunas de las canciones mencionadas durante la lectura.

Participa: José Supera y Sergio Pujol

Presenta: Volcán de Agua

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Ana, el conejo y la manzana. Descubramos juntos cómo una simple manzana desencadena una divertida cadena de eventos. A través de un juego de causa y efecto, los chicos ordenarán ilustraciones del cuento "Una manzana" para reconstruir la historia y comprender cómo cada acción genera una reacción. ¿Qué pasará después? De 2 a 5 años

Organiza: Periplo Ediciones

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Pintame un Cuento. De 2 a 12 años.

Participa: Fernando Alegre.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación del libro de Leila Daleffe "Siete claves para diseñar proyectos de arte. Laboratorio de colores". Durante la presentación se propondrá cambiar las miradas para que los escenarios reales se transformen en ficcionales y se produzca la magia: que la creatividad fluya en las salas de nivel inicial.

Participan: Leila Daleffe, Manuel Paz y Florencia Sichel.

Presenta: Silvia Nora Itkin

Organiza: Noveduc / Novedades Educativas

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Lecturas y estrategias en educación cooperativa: del aula a la gestión. El objetivo de la actividad es compartir experiencias, presentar casos prácticos e iniciativas innovadoras impulsados por la Fundación Nodos.

Participan: Claudio Soumulou, Mariela Goldín Pagés y Damián Librante

Presenta: José Luis Ibaldi

Organiza: Intercoop y Fundación Nodos

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación del libro "Criaturas", de Nubia Bado, ganador del primer premio de la Fundación el Libro 2024 al mejor volumen de cuentos inéditos.

Participa: Nubia Bado (escritora) Yanina Giglio y Jazmin Teijeiro (editoras) Féliz Bruzzone (escritor invitado)

Organiza: Nubia Bado y Odelia editora

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Los elegidos en Literatura.

Participa: Adriana Alicia Rodriguez

Organiza: Almaluz editorial

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación del libro "Materia Pendiente", de Hernán Doval.

Participa: Hernán Doval

Presenta: Juan Carlos Manoukian

Organiza: Ediciones CICCUS

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación del libro ”Pequeño Camino”, de Lui Mort.

Participa: Lui Mort

Organiza: Plaza Regional

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Santas y santos a la criolla. La Mama Antula y otros testigos del Evangelio de la América Colonial: sus opciones y desafíos.

Participa: Jorge Oesterheld y Nestor Zubeldía

Presenta: Nicolás Mirabet

Organiza: Ediciones Don Bosco

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

17:30

Índice de precios al consumidor (IPC) y Canastas de Consumo.

Participa: José Maria Donati (IDECBA) José Núñez (IDECBA) Sebastián Waisgrais (UNICEF)

Presenta: María Eugenia Lago

Organiza: Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Libros infantiles, aprendizaje y juego en el nivel inicial. La charla estará enfocada en mostrar la riqueza del proceso a la hora de pensar proyectos de libros lúdicos y didácticos, destinados a los más pequeños, tanto desde una mirada editorial como pedagógica y creativa.

Participa: María Susana Barros y Diego Barros

Presenta: Catapulta

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Novela negra y Novela rosa: desafíos y coincidencias en la escritura de este género.

Participan: Juan Pablo Orlandi, Victoria Lis Marino

Organiza: Bianca Ediciones

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

18:00

Los Destacados de ALIJA 2024.

Participan: ALIJA y editoriales, autores, ilustradores ganadores y acompañantes

Organiza: ALIJA

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

18:00

Espacio Manifiestos. Exploración de un género literario que define las coordenadas del presente y propone intercambiar palabras para convertirlas en acción. Artistas de diversos lenguajes desarrollan su manifiesto para el futuro. Recogeremos manifiestos del pasado para poner en circulación discursos que invitan a salir del estupor.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Poesía Bordada. De 5 a 12 años.

Participa: Syl Beresovsky.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Pintame un Cuento. De 2 a 12 años.

Participa: Fernando Alegre.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Entrevista a Mar Petryk.

Participa: Nini Ríos (readingwithnini) y Mar Petryk (mar_petryk)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Las autobiografías queer como espacio literario disidente. En esta conversación inédita, José Amícola y José Maristany piensan en las autobiografías queer con relación al registro literario: la aventura, la narración, los afectos, las lecturas, entre otros puntos, como parte de la deriva vivencial y en sus alcances sexodisidentes.

Participan: José Amícola, José Maristany

Presenta: Javier Gasparri

Organiza: Beatriz Viterbo Editora

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

La Palabra Indígena. Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios. Mesa I. Conversación con Niigaan Sinclair (Canadá).

Participa: Niigaan Sinclair

Presenta: Ingrid Bejerman

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Presentación del libro: "Gordon".

Participa: Marcelo Larraquy

Presenta: Horacio Convertini

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Presentación de El inventor de Miguel Bonnefoy. Conversación con el autor.

Participa: Miguel Bonnefoy 

Organiza: Embajada de Francia en Argentina – Libros del Asteroide

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación de libro.

Organiza: Sociedad Bíblica Argentina

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

XV Jornada de Microficción. Homenaje a Violeta Rojo y Marina Colasanti.

Participan: Romina Barboza, Omar De Pauli, María del Carmen Pilán, Patricia Strauch, Mauro Zoladz, Silvina Rocha, Jorge Ortiz, Mónica Cazón, Martín Gardella, Ildiko Nassr, Paola de la Jara, Celina Aste, Alberto Benza, Lorena Escudero, Fabián Vique, Ana María Shua, Andrés Neuman

Presenta: Raúl Brasca y Martín Gardella

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Discursos de odio y el ascenso de las ultraderechas.

Participan: Micaela Cuesta, Alejandro Grimson, Sol Montero

Presenta: Mario Greco

Organiza: Unsam Edita

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

20:30

La Palabra Indígena. Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios. Mesa II. Presentación del libro "Mi corazón se pone laboreado", de Liliana Ancalao.

Participa: Liliana Ancalao

Presenta: Enrique Foffani y Sylvia Iparraguirre

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Presentación del llibro de Daniel Brailovsky: Informes y relatos pedagógicos en el jardín. Narrativas del aprendizaje. Colección 0 a 5. La educación en los primeros años.

Participan: Daniel Brailovsky, Liliana Maltz y Karina Malvicini.

Presenta: Verónica Silva

Organiza: Noveduc - Novedades Educativas

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Presentación de "Para el culo", de Lucas Quelín.

Organiza: Editorial Galerna

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Nación Secreta: Los armenios ocultos de Turquia de Avedis Hadjian.

Participa: Colectividad armenia

Presenta: Embajada de Armenia

Organiza: Embajada de Armenia

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación del libro "El Maxi kiosko".

Organiza: SADE

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación de "Soy Código: Habla una inteligencia artificial".

Participan: Ricardo Romero, Andi Nachón, Vanesa Pafundo, Gerardo Jorge, Juan Mendoza, Gabriel Reches, Santiago Caruso, Dario Steimberg

Presentan: Marina Baudracco, Alan Talevi

Organiza: Salta el pez

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

¿Por qué volver a Monteagudo?

Participan: Germán Mangione, Luciano Orellano

Presenta: Adriana Lynch

Organiza: Raíces Catari

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Políticas públicas alrededor del libro en Neuquén y Patagonia.

Participan: Secretaria Marita Villone, Subsecretario de Cultura Oscar Sarhan y autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres

Presentan: Directora del Fondo Editorial Neuquino, Prof. Carina Rita Medina

Organiza: Subsecretaria de Cultura de Neuquén

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

20:30

Presentación de “Los perros”, libro de cuentos del escritor Sebastián Grimberg.

Participan: Sebastián Grimberg, Horacio Convertini, Graciela Scarlatto.

Presenta: Graciela Scarlatto

Organiza: Ediciones Diotima

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

20:30

Guillermo Moreno presenta su nuevo libro "Peronismo hoy".

Participa: Guillermo Moreno

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Búsqueda libre

Por escritor, editorial, nombre de libro, etc.

Consultá el programa día por día

Abril
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
Mayo
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultá el programa completo

Buscá por sala

Ubicación de las salas

Ubicación de las salas

  • - Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
  • - Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
  • - Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
  • - Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
  • - Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
  • - Ernesto Sabato, Pabellón Azul
  • - José Hernández, Pabellón Rojo
  • - Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
  • - Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
  • - Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
  • - Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
  • - Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Cuentacuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Biblioteca - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Zona Explora, Pabellón Amarillo
  • - Zona Futuro, Pabellón Amarillo
  • - Espacio Digital, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de la Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
  • - Espacio Joven, Pabellón Amarillo
  • - Stand Federal, Pabellón Ocre
  • - Zona Docente, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre