49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Programa de la Feria

_
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.

Listado por día: 4 de Mayo

Hora Actividad, participantes y sala
13:30

La magia de meditar. En este taller los niños, mientras juegan, practicarán lo que llamamos "atención plena". Esta habilidad de concentrarse en lo que están haciendo, sin preocuparse por lo que ya pasó o lo que podría ocurrir. De 9 a 12 años.

Organiza: Bianca Ediciones

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

13:30

Cuentos para abrir el castillo. De 2 a 12 años.

Participa: Andrea Martinoli

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima.

Participa: Augusto Debandi

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Charlaremos sobre la importancia de conocer el movimiento del agua adentro del núcleo del reactor, y cómo la ingeniería aplica conocimientos de física para realizar diseños y predecir comportamientos.

Participa: Nicolás Sibin y Rubén Sosa

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas. Prácticamente todo lo que sabemos sobre el universo lo sabemos gracias a la luz que nos llega del espacio exterior. Todo mirando de lejos a través de espectroscopios, vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno.

Participa: Guillermo Abramson y Martín Kuffer

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos.¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos.

Participa: Lucas Arjona y Nicolás Catalano

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Estudiar en el Instituto Balseiro. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral.

Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Nanomateriales: redescubriendo el mundo. Veni a conocer el mundo de nanomateriales, donde vas a conocer nuevas aplicaciones de materiales que ya existian y vas a descubrir que estos están en nuestro día a dia desde hace varios años.

Participa: Fernando Ruiz Coman

Organiza: Instituto Sábato-CNEA-UNSAM

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Estudiar en el Instituto Sábato. Enterate de cómo es la carrera de Ingeniería en Materiales en el Instituto Sabato: la tecnología y los laboratorios que tiene en el Centro Atómico Constituyentes, y todo sobre la beca y los requisitos para ganarla. El Instituto Sabato te ofrece la posibilidad de estudiar esta carrera 100% gratuita, y además te brinda un estipendio todos los meses para que puedas dedicarte a estudiar y no tengas que trabajar. ¡No te lo pierdas!

Participa: Patricio Escobar y Fernando Ruiz Coman

Organiza: Instituto Sábato-CNEA-UNSAM

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

El pecado de no parir. Un evento pensado por la Lic. Karina Viamonte para abrir el debate sobre la maternidad como mandato social, los estereotipos que aún persisten y la necesidad de redefinir la plenitud más allá de ser madre.

Participa: Karina Viamonte

Presenta: Fundación CODIS

Organiza: Fundación CODIS

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

14:00

Cierre del 28º Encuentro Internacional de Narración Oral "Cuenteros y cuentacuentos".

Participan: Selene De la Cruz (México), Laura Ferreira (Paraguay), Niré Collazo (Uruguay) y Dixi González Gamboa (Chile)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

14:30

Presentación de "Agotados", nuevo libro de Facundo Pereyra.

Participa: Facundo Pereyra

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Equilibrios y curvas: La economía en la novela moderna latinoamericana.

Organiza: CAF

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

A.L.M.A. Asociación lucha contra el mal de Alzheimer y alteraciones semejantes. Charla informativa y de concientización.

Participan: Grupo ALMA, Guillermo Ferro

Presenta: Guillermo Ferro

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

15:00

Influencers, plataformas y dispositivos: charlamos sobre la dependencia digital.

Participa: Lucía Fainboim

Organiza: EDITORIAL

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

15:00

Una historia para Ver y Tocar. De 5 a 12 años.

Organiza: Sociedad Bíblica Argentina

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Crea tu propio libro desplegable. De 5 a 12 años.

Participa: Griselda Carriso

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Los hijos y el amor en las obras de Agustina Catalano, Nadine Lifschitz y Pablo Ottonello. Agustina Catalano, Nadine Lifschitz y Pablo Ottonello dialogan con Julia Musitano sobre los hijos y el amor.

Participan: Agustina Catalano, Nadine Lifschitz, Pablo Ottonello y Julia Musitano

Presenta: Coord Julia Musitano

Organiza: Beatriz Viterbo

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:30

Taller de Teatro por Bochinche Juegos Teatrales. De 5 a 9 años.

Participa: Francisco Tramujas (Panchi); Sofía Siniscalco (Sinis).

Organiza: Fundación El Libro

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Club de lectura: Ali Hazelwood.

Participan: Mica Zeraus, Mila Kate, Reni y Paula Toro

Organiza: EDITORIAL

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Juegos de rol literarios. Cruces con la historieta y la literatura argentina. Se presentarán tres juegos de rol: CLAN, Lore Borges y Berazategui Territorio Zombie.

Presenta: Juan “Elvis” Pereyra

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Aborto y criminalización de emergencias obstétricas. Una mesa debate sobre el aborto, las distintas emergéncias obstétricas y violencias obstetricas y la criminalización que existe alrededor de estas prácticas por parte del estado. ¿Cuál es el estado actual y el futuro de estas prácticas?

Participa: Lorena Banfi

Organiza: Lorena Banfi

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Camucha Escobar y Alberto Santos hablan de sus novelas históricas.

Participa: Camucha Escobar y Alberto Santos

Presenta: Carlota Del Campo

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

XVIII Festival Internacional del Poesía. Sexta mesa de lectura.

Participan: Florencia Fragasso, Nahuel Lardies, Catalina Torres (Uruguay), Santiago Venturini

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Mar Petryk presenta su nuevo libro.

Participa: Mar Petryk

Presenta: Álvaro Garat

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

La traducción del coreano al español.

Participa: Sunme Yoon (traductora) y Leila Gorojovsky (editora)

Presenta: Salomé Landivar

Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y AATI

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Presentación del libro "El aula vivencial".

Participan: Mariela Cuda, Domingo Borba, Fabiana Bovazzi, Romina Cariati, María A. de Barberis y Marcela Villaverde

Presenta: María Soledad Gomez

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Experiencias inclusivas. ¿Cómo accesibilizar entornos sociales?

Participan: Verónica Sucackzer, Sonia Castellanos, Ana Schuth, Belén Urbaneja

Presenta: Ayelén Vegagil Espósito

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

16:30

Armá junto a Juan Chavetta el monstruo que más te gusta. Taller de dibujo y coloreo. De 5 a 12 años.

Participa: Juan Chavetta

Organiza: Grupo Editorial Planeta

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Hablemos de valor: La hormiga y la moneda. De 5 a 9 años.

Organiza: Hola Chicos

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Olimpiadas de romance juvenil.

Participan: Nini Ríos, Lete Martínez y Reni (booksbyreni)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

17:00

Escuelita de Campeones, el comic de los héroes de la selección cuando eran chicos. Fernando de Vedia y Sebastián Ramseg te invitan a vivir con magia la creación de este exitoso cómic y descubrir el mundo de la ilustración. De 5 a 9 años.

Organiza: Catapulta

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Literatura Coreana: ¿Que sigue después de Han Kang? ¿Qué otros autores están en auge? Desde autores locales hasta miembros de la diaspora surcoreana, haremos un repaso de la historia de la literatura del país, recomendando autores para todos los gustos.

Participa: Flor Castillo

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Los últimos románticos. En esta perfo poética sin precedentes, gaita nihil y Gonzalo Duca llenarán de rosas la sala de OP. Con poemas de amor suyos y de otres poetas querides, intentarán demostrar que el romance aún no se perdió del todo.

Participan: Gonzalo Duca, gaita nihil

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Eduardo Halfon presenta "Tarántula" en diálogo con Hinde Pomeraniec.

Participa: Eduardo Halfon

Presenta: Hinde Pomeraniec

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

XVIII Festival Internacional del Poesía. Séptima mesa de lectura.

Participan: Osvaldo Aguirre, Juan Desiderio, Daniel Durand, Erika Martínez (España)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Conferencia: Los caminos de la magia: Un mapa esotérico para explorar, comprender y despertar tu poder.

Participa: Mel Knarik

Presenta: Eduardo Callaey

Organiza: Editorial Kier

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

El escritor Erri De Luca hablará sobre su ultimo libro "L'Età sperimentale".

Participa: Erri De Luca

Organiza: Instituto Italiano de Cultura/ Agregaduría Cultural de la Embajada de Italia

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación del libro: "Los caballeros de la noche".

Participa: Daniel Balmaceda

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación del libro "Nisman, anatomía de un crimen", del periodista Daniel Santoro.

Participa: Daniel Santoro y Cristina Pérez

Presenta: Cristina Pérez

Organiza: Emporio Libros

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Mentes que sufren, cuerpos que enferman. ¡Es hora de tratarte bien! Una conversación sobre el impacto de las emociones en la salud, el poder del autocuidado y las claves para transformar el bienestar personal.

Participa: Dr. Pablo del Cid y Dr. Jorge Daniel Grispo

Presenta: Jessica Gualco

Organiza: Del Fondo Editorial

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Pilares de la Metafísica.

Participa: Rubén Cedeño

Presenta: Fernando Candiotto

Organiza: Editorial Metafísica

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

17:30

Comunicación afectiva en diversidad: decir, sentir, elegir como mujer con discapacidad.

Participa: Karina Viamonte

Presenta: Karina Viamonte

Organiza: Fundación CODIS

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Elise Kova y Bruno Puelles presentan sus nuevos libros.

Participan: Elise Kova, Bruno Puelles y Leo Teti, de Ediciones Urano

Presenta: Georgina Dritsos

Organiza: Urano World

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

18:00

La otra Frida. Un viaje a través del Diario de Frida Kahlo.Exploraremos las páginas del Diario de Frida Kahlo y reflexionamos sobre el uso del diario como instrumento para potenciar el proceso creativo. Durante la actividad se buscará incentivar la observación atenta, la empatía y la reflexión. De 9 a 12 años.

Organiza: La Vaca Independiente

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Cuenta Cuentos Océano con Vero. De 2 a 9 años.

Participa: Verónica Álvarez Rivera.

Organiza: Editorial Océano

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

“¿Qué esconde un poema?” Maratón de poesía.

Participan: Valentín Carrera, Marico Carmona, Guido Chapedi, Juan Solá, Martina Cruz, Flor Dapiaggi

Presenta: Álvaro Garat

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Experiencia K-Pop. Un viaje a la corriente musical que pone a bailar al mundo.

Presenta: Marcos Almada

Organiza: Asociación de coreanos en Argentina, Stand Corea y La Coop

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

¿Cómo representar ese mundo que fue hogar y fue destierro? Editorial Corregidor abre el diálogo con el autor de Teatro animal sobre los procesos de creación desde la periferia. ¿Qué relatos se nos arman a quienes, de alguna forma, nacimos fuera del sistema?

Participa: Editorial Corregidor

Presenta: Editorial Corregidor

Organiza: Editorial Corregidor

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa III. Hacia la búsqueda de la identidad. Nacionalidad, género, historia suelen ser variables que definen los modos de decir lo propio.

Participan: Diego Recoba (Uru), Marcial Gala (Cuba), Uri Bleier (Mex)

Presenta: Gabriela Saidón

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

XVIII Festival Internacional del Poesía. Octava mesa de lectura.

Participan: Moya Cannon (Irlanda– lectura bilingüe), Fabio Morábito (México), Carmen Ollé (Perú)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Conferencia: Una nueva Numerología. Las vibraciones de los números.

Participa: Pablo Paolucci

Presenta: Eduardo Callaey

Organiza: Editorial Kier

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

El amor que buscas: Alaleh Nejafian, Lu Gaitán y Ana Ojeda conversan sobre sus nuevos libros. ¿Qué pasa cuando elegimos seguir a nuestro sentir como radar? Las respuestas del cuerpo.

Participan: Lu Gaitán, Alaleh Nejafián, Lic. Ana Ojeda

Presenta: Jime Outeiro de Conchapodcast

Organiza: VR Editoras (VR No Ficción)

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

La historia del relato: vínculos entre historia, política y literatura.

Participan: Inés Arteta, Emilio Jurado Naón y María Lobo

Presenta: Julieta Correa

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Hugo Alconada Mon presenta su nuevo libro.

Participa: Hugo Alconada Mon

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

20:00

Pensamiento trans. ¿Que caracteriza al pensamiento travesti, trans y no binario? ¿Cuáles son los aportes de las personas TTNB en la ampliación del conocimiento? Puntos suspensivos ediciones invita a la reflexión en la producción y difusión de producciones ensayísticas de personas travestis, trans y no binarias.

Presenta: Gaita Nihil

Organiza: Editorial Puntos Suspensivos

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Sebastián Wainraich presenta su novela "Patria y familia".

Participa: Sebastián Wairaich

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Búsqueda libre

Por escritor, editorial, nombre de libro, etc.

Consultá el programa día por día

Abril
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
Mayo
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultá el programa completo

Buscá por sala

Ubicación de las salas

Ubicación de las salas

  • - Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
  • - Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
  • - Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
  • - Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
  • - Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
  • - Ernesto Sabato, Pabellón Azul
  • - José Hernández, Pabellón Rojo
  • - Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
  • - Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
  • - Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
  • - Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
  • - Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Cuentacuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Biblioteca - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Zona Explora, Pabellón Amarillo
  • - Zona Futuro, Pabellón Amarillo
  • - Espacio Digital, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de la Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
  • - Espacio Joven, Pabellón Amarillo
  • - Stand Federal, Pabellón Ocre
  • - Zona Docente, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre