Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Listado por día: 30 de Abril
Hora | Actividad, participantes y sala | ||
---|---|---|---|
14:00 |
Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Radiaciones en la vida cotidiana. ¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados? ¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Y después de toda esa investigación, esperamos que hayas encontrado la respuesta y además, ¡nuevas preguntas! Participa: Lourdes Torres y Carolina Sandalie Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Charlaremos sobre la importancia de conocer el movimiento del agua adentro del núcleo del reactor, y cómo la ingeniería aplica conocimientos de física para realizar diseños y predecir comportamientos. Participa: Nicolás Sibin y Rubén Sosa Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas. Prácticamente todo lo que sabemos sobre el universo lo sabemos gracias a la luz que nos llega del espacio exterior. Todo mirando de lejos a través de espectroscopios, vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participa: Guillermo Abramson y Martín Kuffer Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos. Participa: Lucas Arjona y Nicolás Catalano Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Estudiar en el Instituto Balseiro. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:15 |
Risoteca. Libros, payasadas y burbujas. De 2 a 12 años. Participa: Diego Benjamín Pérez. Organiza: Fundación El Libro Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Discapacidad y acceso a la cultura: derribando barreras para la inclusión. De 5 a 12 años. Organiza: CILSA Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Fanzine Acordeón. (Con técnica Collage). De 5 a 12 años. Participa: Carolina Ortiz Maldonado. Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Presentación del libro Cuento con Derechos 5 Participan: Karina Leguizamón, Jessica Malegarie, Genoveva Ferrero. Organiza: Editorial Jusbaires Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
14:30 |
Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
15:00 |
Un elefante suelto en la feria. Javier Rovella, creador de historietas y personajes (Dante Elefante y Brunella, entre otros), enseñara a crear personajes propios. Una guía para el proceso de armado y creación. Participa: Javier Rovella Presenta: Adrian Colucci Organiza: Ediciones de la Flor Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Cuentos para abrir el castillo. De 2 a 12 años. Participa: Andrea Martinoli Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Crea tu propio libro desplegable. De 5 a 12 años. Participa: Griselda Carriso Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Presentación de Poliedro Editorial en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Participan: Victoria Ferrari, Laura Ochoa, Jerónimo Biderman y Enrique Del Percio Organiza: Ediciones CICCUS y Universidad de San Isidro Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Presentación de "La educación alimentaria en Argentina", novedad de la colección "Escuela de Educación, Serie Investigación" a cargo de la Universidad de San Andrés Presenta: La editorial Aique y La universidad de San Andrés Organiza: Aique Grupo Editor Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Presentación del libro "Tu poder, tus posibilidades", de Fernando Persello. Participa: Fernando Persello Presenta: Tamara Sternberg Organiza: El Emporio Libros Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Colección Las Antiguas. Primeras escritoras argentinas. Colección dedicada a rescatar obras de escritoras argentinas del siglo XIX. Participan: Mariana Docampo, directora de colección. Daniela Auliffe, directora de Editorial Buena Vista Organiza: Librería Raíces Catari - Editorial Buena Vista Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Literatura y poesía contemporánea, Norberto Barleand. Organiza: SADE Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Lengua Franca | Actividad de cuenta cuentos adaptados Participa: Julia Otero Organiza: Lengua Franca Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
17:00 |
El Ruido en la norma. ¿La música es cómplice? ¿Qué relaciones se esconden entre orden social y orden sonoro? Música, podcasts, auto-generatividad, reels. Entre el ruido exterior y el ruido interno, el silencio ha sido colonizado. Para descifrar al régimen hay que saber escucharlo. Participan: Juan Irbalucía, Ernesto Romero y Luciano Lahiteau Presenta: Firpo Editora Organiza: Typeo Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:00 |
Poesía LGTB+ eslovena. Esta performance reúne a los escritores eslovenos Brane Mozetič y Jana Putrle Srdić, acompañados por los poetas Julia Sarachu y Walter Viegas y por la guitarra acústica de Ximena Villaró. Brane y Jana son artistas reconocidos en Eslovenia y activistas del movimiento LGTBI+ en su país. Participan: Brane Mozetič, Jana Putrle Srdić, Julia Sarachu, Walter Viegas, Ximena Villaró Organiza: Editorial Gog & Magog Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
17:30 |
El Juglar. De 2 a 12 años. Participan: Pablo Herrero, Florencia Chame Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Habilidades Cognitivas, Ajedrez, Juegos de ingenio y +. De 5 a 12 años. Participa: Carolina Perdiz. Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Presentación del proyecto "Un centro a la lectura", para la promoción de la lectura dirigido a clubes de fútbol. Organiza: Cultura AFA y Fundación PUPI. Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
La medición de la pobreza desde el enfoque multidimensional. Participa: José Maria Donati IDECBA) Vanesa Lopez (IDECBA) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Presenta: María Eugenia Lago Organiza: Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
Presentación del libro: "El ADN argentino". Participa: Pacho O'Donnell Presenta: Felipe Pigna Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Recordando a Sebreli. Participa: Carlos Cámpora y Fernando Iglesias Presenta: Marcelo Gioffré Organiza: Editorial Biblos Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Boca Juniors 120 años de pasión -El barrio - El pais - El mundo. Organiza: SADE Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
17:30 |
Hackea tu cerebro - Nico Fernández Miranda. Estrategias para trabajar en la mayor productividad de tu cerebro, aplicando herramientas de biohackers, hábitos sistemáticos y sostenidos y presentación de un programa para alcanzar tus metas. Participa: Nicolas Fernandez Miranda Presenta: Marcela Aguilar Organiza: Ediciones Lea Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
17:30 |
Frente al fiasco del mainstream literario, autores que patean el tablero de lo previsible. Participan: Alex Margulis, Miguel Angel Tenreiro, Fernando Pérez Juárez Organiza: Ayesha Agencia y Editorial Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
18:00 |
Diseño de escenarios lúdicos en el nivel inicial. En el taller compartiremos todas las herramientas, recursos e ideas necesarias para aprender a construir diferentes y creativos escenarios de juego para nuestras infancias, nuevos entornos de aprendizaje. Participa: Jésica Barreto y Antonella Méndez Presenta: Bonum Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:30 |
La performatividad cuir de la naturaleza. Charla sobre el libro de Karen Barad con las editoras de Hekht Libros. Participa: Marilina Winik y Natalia Ortiz Maldonado Organiza: Hekht Libros Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Cómo iniciar tu propia editorial. Participan: Julieta Carrizo , Ezequiel Rage y Hernán Montenegro Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
Lluvias, paraguas y basura. Es un taller donde a través del objeto paraguas, se problematiza el cambio climático, la gestión de los residuos urbanos y como a través del super reciclaje y la confección de mensajes se puede darle una nueva vida a objetos de la vida cotidiana. De 9 a 12 años Organiza: La Granjuela. Stand de Salta. Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
HipHop literario. Es un taller introductorio a la cultura HipHop con un vídeo corto sobre sus inicios en Nueva York seguido de una charla sobre escritores de su inicio en nuestro país junto con una exhibición de rap improvisado y un taller de garffiti para fortalecer el autoestima e identidad de las infancias. De 9 a 12 años. Organiza: Stand de Salta y Fundación Chaski Jam Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
"Es verdad": Memorias del Cabaret Travesti en los 70. Lucía Cytryn (UNTREF) entrevista a Bárbara di Rocco en un conversatorio que explora el universo del cabaret y el teatro de revista durante los años 70. Participa: Bárbara di Rocco Presenta: Lucía Cytryn Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Presentación de Entender para ganar, de Sofía Stamateas Organiza: Editorial Galerna Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Situación de las prácticas de consumo de sustancias y de consumos digitales en adultos de 18 a 75 años que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan: Agustín Salvia (UCA-ODSA), Solange Rodríguez Espínola (UCA-ODSA), Agustina Márquez (MDHyH), Guillermina Comas (MDHyH) Organiza: Universidad Católica Argentina Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Apertura. Entrevista a Pedro Mairal. Participa: Pedro Mairal Presenta: Mauro Libertella Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
“Enciclopedia de los dinosaurios argentinos” Exploraremos la historia del descubrimiento y estudio de los dinosaurios, con un enfoque especial en los hallazgos realizados en Argentina. Profundizaremos en el trabajo de la paleontología, revelando los procesos detrás de cada excavación y los descubrimientos más sorprendentes de las últimas décadas. Participan: Federico Agnolín, Diego Pol, Martín Ezcurra, Sebastián Rozadilla, Matias Motta y Gabriel Lio Presenta: Santiago Reuil (paleocartón) Organiza: Editorial Albatros Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Presentación del libro de Esteban Levin: "Complicidades sensibles en la clínica con las infancias. La imagen del cuerpo en juego". Con Ilustraciones de Laura Jaite. Colección Conjunciones. Participan: Esteban Levin, Laura Jaite, Elena Santa Cruz, Leila Wanzek y Agustina Rabaini. Organiza: Noveduc - Novedades Educativas Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Breve historia de las islas Malvinas Participa: Federico Lorenz Presenta: Andrés Telesca Organiza: Sb editorial Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
Salam-Shalom: la paz es el camino. presentación del libro que aborda la guerra en el Medio Oriente y la urgente necesidad de promover la paz y el dialogo interreligioso e intercultural. Participa: Representantes religiosos y autoridades gubernamentales Presenta: Comunidad Musulmana Ahmadia Argentina Organiza: Comunidad Musulmana Ahmadia Argentina Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Presentación de la nueva novela ;"El misterio del último Stradivarius" por Alejandro G. Rommers. Participa: Alejandro G. Roemmers Organiza: Emmanuel Fabeiro Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
19:30 |
Libros del Zorro Rojo: itinerarios de lectura a través de su catálogo. Conocer el criterio editorial de Libros del Zorro Rojo y su catálogo infantil y juvenil. Explorar una selección de títulos adecuados para nivel inicial y primario. Proponer recorridos de lectura a partir de los libros seleccionados. Participa: Esdian Boyadjian Presenta: Libros del Zorro Rojo Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:00 |
Autopublicar, ¿sí o no? Participan: Daiana de Lucca, Euge Loayza y Camila Iacono Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
20:00 |
Desde esta noche cambiará mi vida. Literatura autobiográfica, lesbianas a la vista, un diálogo entre escritoras alrededor de la literatura personal y la experiencia de ser lesbiana en el Buenos Aires de los 80 y los 90. Organiza: Madreselva Editorial Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
Presentación del libro "Sansón de las Islas y otras obras" con la presencia del autor Gonzalo Demaria, del crítico Jorge Dubatti y artistas invitados que interpretarán fragmentos de las obras. Participan: Gonzalo Demaria, Jorge Dubatti Organiza: Editorial Losada S.A. Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
20:30 |
Presentación del libro de Cecilia Crouzel: "Desplegando la vocación desde el aula. Ideas prácticas para acompañar a los alumnos en su camino vocacional profesional". Participan: Cecilia Crouzel, María Tresca y Mariano Muracciole Presenta: Micaela Caló Organiza: Noveduc - Novedades Educativas Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
20:30 |
Presentación del libro: "Tinta china". Participa: Juan Sasturain Presenta: Patricio Zunini Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
20:30 |
Presentación de Editorial Monada. Participa: Sebastián Vargas y Susana Mayer. Presentan: Inés Coppolecchia, Julia Coppolecchia, Roberta Iannamico. Organiza: Editorial Monada Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
El autor uruguayo Pablo Cohen presenta "Los indomables. Topolansky - Mujica" Participa: Pablo Cohen Organiza: Grupo Planeta Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||