49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Programa de la Feria

_
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.

Listado por día: 3 de Mayo

Hora Actividad, participantes y sala
13:30

Narración y taller de arte. No quiero ser (solo) bombero. Un encuentro con la autora Pamela Cano Correa lleno de sorpresas, emoción y arte en torno a la búsqueda de la felicidad. De 5 a 9 años.

Participa: Pamela Cano Correa

Organiza: Hola Chicos

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

13:30

Sin respuesta correcta. Un taller para dibujar, jugar e imaginar sin límites. Paula Galdeano, Melina Pogorelsky y Jimena Tello nos invitan a un taller a puro juego y color, con actividades para poner en prácticas todas las ideas que dan vueltas en tu cabeza. En estos juegos no hay respuesta correcta, lo importante es divertirse. De 2 a 9 años.

Organiza: Siglo XXI Editores

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima.

Participa: Augusto Debandi

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Radiaciones en la vida cotidiana. ¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados? ¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Y después de toda esa investigación, esperamos que hayas encontrado la respuesta y además, ¡nuevas preguntas!

Participa: Lourdes Torres y Carolina Sandalie

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Charlaremos sobre la importancia de conocer el movimiento del agua adentro del núcleo del reactor, y cómo la ingeniería aplica conocimientos de física para realizar diseños y predecir comportamientos.

Participa: Nicolás Sibin y Rubén Sosa

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas. Prácticamente todo lo que sabemos sobre el universo lo sabemos gracias a la luz que nos llega del espacio exterior. Todo mirando de lejos a través de espectroscopios, vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno.

Participa: Guillermo Abramson y Martín Kuffer

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos.

Participa: Lucas Arjona y Nicolás Catalano

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Estudiar en el Instituto Balseiro. Diálogo. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral.

Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO-

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Leer(se) en la escuela: novelas juveniles para trabajar la diversidad. Chirimbote presenta esta charla sobre cómo las novelas juveniles son herramientas poderosas para hablar de diversidad, no solo desde el discurso didáctico, sino desde la emoción, la identificación y el asombro que puede generar la ficción.

Participan: Yanina Zorza, Alo Jezabel, Mariana Furiasse, Sofía Olguín

Presenta: Editorial Chirimbote

Organiza: Editorial Chirimbote

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

14:00

Espectáculo de Narración Oral para Niños.

Participa: Verdevioleta Cuentos- Antonella Rocchi - Laura Ferreira (Paraguay)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

Participan: Alejandra Marroquín - Ana María Oddo - La Luna, compañía de cuentos

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

Participa: Alejandro Sueldo - Claudia Stella – Dixi González Gamboa (Chile)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Charla TikTok: ¿Qué es el grooming?

Participa: Hernán Navarro

Organiza: TikTok

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

14:30

La Lic. Carla Cabelli presenta "El amor es sin dolor".

Participa: Carla Cabelli y entrevista Patricia Fau

Organiza: Urano World

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

Presentación de las novedades 2025 de la colección de Literatura infantil y juvenil "El trébol azul" dirigida por Cecilia Repetti.

Participa: Cecilia Repetti

Organiza: Aique Grupo Editor

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

¿Bondad, maldad, debilidad? ¿Cómo representamos a la salud mental?

Participan: Federico García, Sol Chiara, Santi Talledo y Diego Vano

Presenta: Federico García

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

14:30

Florencia Bonelli presenta "La Casa Neville 3. Yo soy el viento".

Participa: Florencia Bonelli

Presenta: Gachy Santone

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

15:00

Empezar en Bookstagram y en Booktok.

Participan: Amelie Theodil Deneu (ame.bookss), Oli (oli.lectora), Cami (rulitoslibros) y Valen Orden (vlogsdelectora)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

15:00

La llave de los cuentos, función de cuenta cuentos con historias divertidas y canciones. Por Any de La LLave. De 2 a 5 años.

Participa: Any Gonzalez

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Viaje mágico a Ucrania: ¡A jugar y aprender! De 5 a 12 años.

Organiza: Embajada de Ucrania

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Nielsen vs Botwill. En el año 93, Fogwill le corrige un texto a Nielsen. Desde La Conjura desarrollamos a Botwill, un bot de Fogwill que corrige textos. Gustavo Nielsen conversa con el bot para corregir este mismo cuento y poder contrastar esas correcciones con las que el verdadero Fogwill realizó en su momento.

Participa: Gustavo Nielsen

Presenta: Patricio Cerminaro

Organiza: Ediciones La Conjura

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:30

Cuentos en acción. Espectáculo de narración de cuentos con soporte visual de texto que invita a la participación activa y es apto para todo público. De 2 a 9 años.

Participa: Alejandra Alliende

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

La guerra de los Putis. El auditorio de OP será campo de batalla cuando Luki la Puti enfrente a Lucas Fauno en un combate poético donde las lenguas estarán más filosas que nunca. ¿Quién ganará? ¡El público decide!

Participan: Luki La Puti, Lucas Fauno

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Colihue presenta la nueva edición de Martín Fierro, con introducción y notas de Juan Ignacio Pisano.

Participa: Juan Ignacio Pisano

Organiza: Ediciones Colihue

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Presentación de libro “Dolores 10 minutos y otros relatos”.

Participa: Mauricio Kartun

Presenta: Flavia Pittella

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Presentación del libro ¡Desata el cambio! Lidera desde el bienestar con autoconocimiento, transforma organizaciones y llévalas hacia un futuro sostenible - de Carlos Luis Menvielle.

Participa: Carlos Luis Menvielle

Presenta: Alan Noc

Organiza: El Emporio Libros

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Homenaje a María Elena Walsh.

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

No es solo una historia de amor. La literatura romántica como exploración de otros géneros.

Participan: Valeria Naya, María Laura Gambero, Sol Klinkenberg, Carolina Kenigstein, Christian Olmos y Araceli Samudio

Presenta: Prensa VR Editoras

Organiza: VR Editoras (Vera)

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Conexiones Cósmicas. Encontrar nuestra verdad entre tanto ruido. Volver a conectar, profundamente, con quienes somos, a través de herramientas de autoconocimiento como la Astrología y el Diseño Humano.

Participa: Nicole Marcuzzi y Sol Gaschetto

Presenta: Jessica Gualco

Organiza: Del Fondo Editorial

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Presentación del libro "Inclusión y bienestar emocional".

Participan: Silvana Filadoro, Susana Lopatin, María Belén Castelli y Silvina Fernandes

Presenta: María Soledad Gomez

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Presentación del libro "Un cielo en el ojo", de Pablo Bernasconi. El artista presenta su primer libro de poesía ilustrado para adultos junto a Reynaldo Sietecase.

Participan: Pablo Bernasconi, Reynaldo Sietecase y Victoria Blanco

Presenta: Reynaldo Sietecase

Organiza: Catapulta

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Escribir para ser y representar: Literatura y Discapacidad Auditiva.

Participan: Lucas Alderstein, Graciela Becker y Federico Sykes

Presenta: Lucas Alderstein

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Presentación de "Egresados", el nuevo thriller juvenil de Santiago Speranza.

Participa: Santiago Speranza

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

16:30

Todos los mundos posibles. Espectáculo de narración en teatro de kamishibai y objetos. De 2 a 12 años.

Organiza: La Juglaresa libros

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Dibumanía. Taller de fútbol y campeones. Desarrollo de actividades con los campeones del mundo como protagonistas. De 2 a 12 años.

Organiza: Grupo Editorial Planeta

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Memes, política e información. Una mesa sobre el consumo masivo de información y la distorsión de la realidad.

Participa: Silvia Ramírez Gelbes

Presenta: Emilio Jurado Naon

Organiza: Ediciones Ampersand

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Entrevista a Meli Corbetto.

Participa: Solci Chiara (little.blue.books) y Meli Corbetto

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

17:00

Cuentos en acción. Espectáculo de narración de cuentos con soporte visual de texto que invita a la participación activa y es apto para todo público. De 2 a 9 años.

Participa: Alejandra Alliende

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Futuros Queer: Ciencia Ficción y Diversidad. Dos autorxs argentinxs compartirán su experiencia con la perspectiva LGBT+ y de género en la escritura de ciencia ficción. Además, explorarán cómo la diversidad se entrelaza con los mundos futuristas y distópicos.

Participan: Luciano Arias, Yanina Zorza

Organiza: Yanina Zorza

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Presentación del libro: "Horóscopo chino 2025".

Participa: Ludovica Squirru Dari

Presenta: Deepak Ananda

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Entrega del Premio de la Crítica.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Rosa Montero presenta "Animales difícles". El esperado cierre de la serie de Bruna Husky.

Participa: Rosa Montero

Presenta: Hinde Pomeraniec

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Colihue presenta la nueva novela de Vicente Muleiro, Fuentes reservadas. Participa: Víctor Hugo Morales.

Participa: Vicente Muleiro y Víctor Hugo Morales

Organiza: Ediciones Colihue

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa I. Cómo construir subjetividades. En algunos casos la propia vida se convierte en un insumo literario. En otros, el desafío es tratar de pensar, sentir y actuar como si se fuera otro.

Participa: Eduardo Halfon (Gua) y Martín Kohan (Arg)

Presenta: Maxi Legnani

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

La familia. ¿Presente griego?

Participan: Marina Mariasch, Cecilia Ferrairoa y Santiago Craig

Presenta: Agustina Paz Frontera

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación del libro "La carrera del Almendra", de Eddie Fitte. Una charla para descubrir como crear una novela a partir del casos reales de maltrato animal.

Participa: Eddie Fitte

Presenta: Fiorella Sargenti

Organiza: Catapulta

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

17:30

Tres autores, varias historias.

Participan: Fabiana Galcerán, Gisela Ceconi, Mariano Ducrós, Graciela Scarlatto

Presenta: Graciela Scarlatto

Organiza: Ediciones Diotima

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Agustín Laje presenta “GLOBALISMO, Ingeniería social y control total en el siglo XXI”.

Participa: Agustín Laje

Organiza: HarperEnfoque/VR Editoras

Sala: José Hernández

18:00

Cultura coreana: Desde el Gangnan style a la literatura.

Participa: Mech Gaitán (mafiaofbooks) y Sol Freitas (taiyo.reviews)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

18:00

Cantamos y leemos en el reino de María Elena Walsh. De 2 a 9 años.

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Como si fuera tan fácil la diversión asegurada. La propuesta está especialmente dirigida a niñas/os y adultas/os, generando un encuentro lúdico alrededor de la lectura de cuentos y la creación conjunta de microrrelatos ilustrados, De 5 a 12 años.

Organiza: La Brujita de Papel

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Tecnología, democracia y nuevos fascismos. La relación entre tecnología, democracia y el surgimiento de una verdadera (nueva) internacional fascista.

Participa: Juan Ruocco y Alejandro Galliano

Presenta: Cristóbal Thayer Correa

Organiza: Cebra

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30

Biblioteca Viñeta Torcita. Espacio CRUMB presenta el Proyecto Viñeta Torcida, una biblioteca nómade de historieta LGBTIQ+ argentina que recoge publicaciones del 2014 al 2024.

Participa: Espacio CRUMB

Presenta: Agustín Casteñeda

Organiza: Espacio CRUMB

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Escenas spicy: cómo escribirlas y cuál es el límite.

Participan: Nico Manzur (nicolasmanzur84), Mariela Fernández (locaxlibros) y Maggie London (maggielondon_writes)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Cierre. La pasión de una vida: el retorno de las biografías literarias.

Participan: Andrés Neuman, Esther Cross, Fernanda Nicolini, Federico Bianchini

Presenta: Verónica Boix

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa II. La singularidad de lo cotidiano. Lejos de los grandes relatos, en la actualidad lo secundario y lo menor adquieren cada vez mayor protagonismo.

Participan: Fabio Morábito (Mex), Paulina Flores (Chi), Hernán Ronsino (Arg)

Presenta: Susana Rosano

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

XVIII Festival Internacional del Poesía. Cuarta mesa de lectura.

Participan: Eduardo Ainbinder, Elena Annibali, Jana Putrle (Eslovenia – lectura bilingüe), Darío Rojo

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Jorge Fontevecchia presenta "Milei vs. Fonteveccia"

Participa: Jorge Fontevecchia

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Presentación de "Fechas que hicieron historia". Conversación con su autor, Patrick Boucheron.

Participan: Patrick Boucheron, Santiago Francisco Peña

Organiza: Embajada de Francia en Argentina - Anagrama

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación de IKIGAI. Te invitamos a un viaje personal hacia la felicidad, el equilibrio y la realización. A través de conceptos milenarios como el Ikigai, Kaizen, Kintsugi, y otros tesoros de la sabiduría japonesa.

Participa: Fernando Niizawa

Presenta: Marcela Aguilar

Organiza: Ediciones Lea

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación del libro: "“Karina. La Hermana. El Jefe. La Soberana".

Participa: Victoria De Masi

Presenta: Iván Schargrodsky

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación de la novela "La Loreta", de Susy Shock.

Participa: Susy Shock

Organiza: Editorial Muchas Nueces

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación del libro "El malestar de los varones en tiempos de oscuridad".

Participa: Cristian Sucksdorf y Débora Tajer

Presenta: Enrique Carpintero

Organiza: Editorial Topía

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

¿Quién lee terror hoy? Del nicho al mainstream.

Participan: Demian Rugna, Ever Orona, Mariano Cattaneo, Daniela Anselmo, Ariel Bosi

Presenta: Osky Darkbooks

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Presentación del libro: "La muerte ajena".

Participa: Claudia Piñeiro

Presentan: Hinde Pomeraniec, Débora Mundani y Cynthia Edul

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

19:30

El Pequeño Nicolás te lo cuenta. Narración de relatos de los libros de cuentos de la colección El Pequeño Nicolás, escritos por René Goscinny e ilustrados por Jean-Jacques Sempé. De 5 a 12 años.

Organiza: Libros del Zorzal

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:30

Concurso de Banderas: Clasificación. ¿Cuánto sabés de los Países del Mundo?. Vamos a jugar un con todos los presentes para ver quién es el que más banderas puede reconocer. Con premios y regalos especiales para todos los que participen. Los mejores serán clasificados a la Gran Final. De 5 a 12 años.

Organiza: Luminias

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00

Qué vamos a leer en 2025: las tendencias que llegan, las que vuelven y lo géneros que nunca pasan de moda.

Participa: Melisa Corbetto y Stefany Pereyra junto a bookfluencers

Organiza: VR Editoras

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

20:00

Editorial Mutanta festeja 10 años de autogestión, agite y amistad. Muestra del mundo de Mutanta a través de lecturas de las autoras e invitad@s, un pequeño conversatorio, una pequeña exposición, mini feria, dj set, musicx invitadx y brindis.

Organiza: Mutanta

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación de “Alquimanía”. Cinco amigos. Un enemigo invisible. 1148 días para salvar al mundo. La clave está en la tabla periódica.

Participa: Enrique Torres y Miguel Ángel Vega

Presenta: Ana Cabanellas

Organiza: Grupo Claridad

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

XVIII Festival Internacional del Poesía. Quinta mesa de lectura.

Participan: Roxana Crisólogo (Perú), Juan Carlos Moisés, Verónica Zondek (Chile)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Conferencia presentación: El arte de transformar lo imposible. El camino de la abundancia

Participa: Mariela Álvarez Gelvez

Presenta: Eduardo Callaey

Organiza: Editorial Kier

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Alexandra Kohan presenta "El sentido del humor".

Participa: Alexandra Kohan

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Diplomatura SADE "Entrega de diplomas".

Organiza: SADE

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación de libro de Ediciones Colihue

Organiza: Ediciones Colihue

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación del libro "La biblioteca infinita" leer y desleer a Borges.

Organiza: SADE

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación del libro "El Monje. La verdadera historia de Santiago Caputo", de los periodistas Maia Jastreblansky y Manuel Jove. Una charla sobre la investigación de uno de los personajes más intrigantes del gobierno de Javier Milei.

Participan: Carlos Pagni, Diego Diego Sehinkman, Maia Jastreblansky, Manuel Jove

Organiza: Grupo Clarín

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

20:30

Felipe Pigna presenta su nuevo libro.

Participa: Felipe Pigna

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

Búsqueda libre

Por escritor, editorial, nombre de libro, etc.

Consultá el programa día por día

Abril
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
Mayo
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultá el programa completo

Buscá por sala

Ubicación de las salas

Ubicación de las salas

  • - Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
  • - Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
  • - Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
  • - Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
  • - Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
  • - Ernesto Sabato, Pabellón Azul
  • - José Hernández, Pabellón Rojo
  • - Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
  • - Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
  • - Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
  • - Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
  • - Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Cuentacuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Biblioteca - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Zona Explora, Pabellón Amarillo
  • - Zona Futuro, Pabellón Amarillo
  • - Espacio Digital, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de la Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
  • - Espacio Joven, Pabellón Amarillo
  • - Stand Federal, Pabellón Ocre
  • - Zona Docente, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre