49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Programa de la Feria

_
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.

Listado por día: 11 de Mayo

Hora Actividad, participantes y sala
13:00

Pensá, jugá y sorprendete con Matemática. Estación demostrativa con experimentos. Juegos de estrategia que ponen en práctica ideas, conceptos y teorías matemáticas en una forma entretenida.

Organiza: Departamento de Matemática, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

13:30

Taller de ciencia 100% participativo. Cada niño@ realiza de forma individual sus experimentos. La idea es que descubran la ciencia a partir de la diversión y los juegos que ofrecemos. Por Arroba Ciencia. De 5 a 12 años.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

13:30

Escritura y edición en clave Intersex y Disca. Este conversatorio, conducido por Ayito Cabrera y Ale López Bemsch, pensará por qué es fundamental escribir y editar libros sobre estas temáticas en nuestro país. La charla se desarrollará a partir de preguntas previamente preparadas.

Participan: Ayito Cabrera, Ale López Bemsch

Presenta: Editorial Chirimbote

Organiza: Editorial Chirimbote

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

14:30

Presentación del libro: "Los hábitos de la buena suerte".

Participa: Verónica de Andrés

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

Presentación de "Constelaciones familiares", nuevo libro de Mariana Gómez Badía.

Participa: Mariana Gómez Badía

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Presentación del libro "Discapacidades adquiridas".

Participa: Jorge Cantis

Presenta: Ricardo Vergara

Organiza: Ricardo Vergara Ediciones

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Agustina Buera y Victoria Rescó presentan sus últimos libros.

Participa: Agustina Buera y Victoria Rescó

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Legados de paz y convivencia: el rol de las figuras de identificación positiva en la lucha contra la violencia y los discursos de odio.

Participan: Padre Ignacio Bagattini, Rabina Silvina Chemen, Walter Peña director de la película "Padre Mugica. A la hora de la luz" y Christian Asinelli, Vicepresidente de CAF

Organiza: CAF

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

14:30

Narrativas del Cuerpo: Entendiendo los Trastornos de Conducta Alimentaria.

Participan: Marina Abiuso, Julieta Ramos, Luciana Cáncer

Presenta: Mariana Abiuso

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

14:30

Bicicleta musical. Recital con canciones de la banda KOUFEQUIN. De 5 a 9 años.

Organiza: VR Editoras

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Taller de microcuentos.

Participa: Sofía Olguín y Yanina Zorza

Organiza: EDITORIAL

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

15:00

Taller sobre “Oficina para cambiar el mundo” con Magela Demarco y Caru Gros. Leemos la historia de Anita y Almudena, dos niñas que nos muestran que cambiar el mundo está a nuestro alcance y depende de nuestras pequeñas-inmensas acciones cotidianas. ¿Qué podemos hacer chicas, chicos y grandes para mejorarlo? ¡¡Muchas cosas!! ¿Te sumás? De 9 a 12 años.

Participa: Magela Demarco y Caru Gros

Organiza: Sigmar

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Canto rebelde: Música y memoria de América Latina. Oche Califa, autor de "Canto rebelde" y "Toda la piel de América", dialoga con el periodista Sergio Pujol y el editor Víctor Sabanes (Marea Editorial) sobre la música popular latinoamericana de las últimas décadas. El encuentro culminará con un cierre musical de voz y guitarra a cargo de Víctor y Ludmila Sabanes.

Participan: Oche Califa, Sergio Pujol, Víctor Sabanes, Víctor y Ludmila Sabanes.

Organiza: Editorial Marea

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00

Taller de Teatro por Bochinche Juegos Teatrales. De 5 a 9 años.

Participa: Francisco Tramujas (Panchi); Sofía Siniscalco (Sinis).

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Renata y su fábrica de recuerdos

Participa: Cinwololo y Natalia Bericat

Organiza: Editorial Sudestada

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Tamara Tenenbaum, ganadora del Premio Paidos 2025, presenta su ensayo "Un millón de cuartos propios".

Participa: Tamara Tenenbaum

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Patricia Traversa presenta "El poder oculto de tu casa".

Participa: La autora junto al equipo de Ediciones Urano

Presenta: Erica Marino y Georgina Dritsos

Organiza: Urano World

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Presentación de los libros "Enseñar a leer y escribir" y "Alfabetizar a conCiencia".

Participan: Karina García, Nora Salinas y Silvia Figiacone

Presenta: María Soledad Gomez

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Wicked: la diversidad funcional desafía gravedades

Participan: Euge Capice, Ana Manson

Presenta: Ayelén Vegagil Espósito

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Día de Ucrania.

Organiza: Embajada de Ucrania

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

16:00

Diversidad a toda voz. Lectura de textos queer.

Participan: Giovi Novello, Male Hehn , Celeste Sawczuk, Marico Carmona, Tobbías García, Agus Grimm Pitch

Presenta: Melisa Corbetto

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Narración de La vaca de la amistad nos habla por Agustina Lynch. De 2 a 5 años.

Participa: Agustina Lynch

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

¡Minga! Preferiría no hacerlo. Taller de dibujo y actividades a cargo de la autora Gabriela Larralde y de Minga su amorosa tortuga, que lucha para no dormirse cuando tiene que hibernar y ¡planea muchas actividades para pasar el invierno! De 2 a 12 años.

Organiza: Grupo Editorial Planeta

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Abuelos y Abuelas lee cuentos de Lanús. De 2 a 12 años.

Participan: Ida Mabel Romero, Laura Boschi, Elsa Arjona, Alicia Marfin.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Luz, cámara, ¡mamíferos! Estación demostrativa sin experimentos. Vení a conocer una de las herramientas actuales para la investigación de la ecología de mamíferos: las cámaras trampa. Te contaremos cómo se colocan, configuran y de qué forma estas permiten estudiar la diversidad de mamíferos presentes en el Parque Nacional El Palmar. También hablaremos de los hábitos de estas especies, los ambientes donde habitan y la problemática de las invasiones biológicas.

Organiza: Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Hacia la célula y más allá. Estación demostrativa sin experimentos. La célula no se encuentra aislada, sino que está en un contexto con el que se comunica constantemente. Este contexto se denomina microambiente y está formado por componentes celulares y no celulares. En esta estación, te invitamos a aprender jugando para conocer estos componentes del microambiente y su vínculo con la salud y la enfermedad a través de propuestas lúdicas, observación al microscopio y visualización de imágenes y videos reales.

Organiza: Departamento de Química Biológica, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

¡Las ondas nos rodean! Estación demostrativa con experimentos. ¿Qué onda con las ondas?, ¿Qué es una onda en Física? Vení a conocer una de las ideas básicas de la Física que nos rodea por todos lados: desde las partículas elementales hasta el Universo entero.

Organiza: Departamento de Física, Exactas-UBA

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Literarura juvenil uruguaya.

Participan: Sofía Aguerre (erialisima), Camila Silva (camilasilvasoy) y Mica Álvarez (capi_alvarez13)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

17:00

Leer el tiempo. Leer el tiempo es un ciclo de lecturas curado por la actriz y escritora Antonella Saldicco y en esta oportunidad junto a Concreto Editorial. Es una iniciativa literaria creada con el objetivo de incentivar el encuentro con literaturas femeninas contemporáneas y latinoamericanas.

Organiza: Antonella Saldicco

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Dimensiones femenina y masculina de lo espiritual desde una perspectiva junguiana.

Participa: Dimensiones femenina y masculina de lo espiritual desde una perspectiva junguiana.

Organiza: El hilo de Ariadna

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Debate de fin de Feria.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación de libro.

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación del libro: "El héroe olvidado".

Participa: Alejandro Parisi

Presenta: Facundo Pastor

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Rosario Oyhanarte presenta "Integrar el círculo", su primer libro de no ficción. Re-mover, Re-conocer y Re-nacer para encontrar un modo más realista de concretar objetivos, sueños y propósitos.

Participa: Rosario Oyhanarte

Presenta: Prensa VR Editoras

Organiza: VR Editoras (VR No Ficción)

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Tres autores, varias historias.

Participan: Nicolás Poggi, Luis Benítez, Gabriela Kogan, Graciela Scarlatto

Presenta: Graciela Scarlatto

Organiza: Ediciones Diotima

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

Jorge Fernández Díaz presenta su último libro "El secreto marcial", ganador del premio Nadal 2024

Participa: Jorge Fernández Díaz

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

17:30

Cuenta Cuentos Océano con Vero. De 2 a 9 años.

Participa: Verónica Álvarez Rivera.

Organiza: Editorial Océano

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Las casas de Efraím: muchas puertas para abrir. De 5 a 12 años.

Organiza: Ediciones Colihue

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00

Poesía siempre viva.

Participan: Guido Chapedi, Sofía Sol Veronelli, Jessi Medina, Guido Messina, Camila Ochoa, Guada Casta, Oxaalida y Greta Emma

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

18:00

¿Por qué odian? Estela Díaz, ministra de Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, propone este debate sobre el vínculo entre la cuestión de género y las ultraderechas en un contexto de ataque y violencia local e internacional en el ámbito político, económico, judicial y de las redes sociales.

Participa: Estela Díaz

Presenta: Editorial Colihue

Organiza: Editorial Colihue

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

18:00

Poner el cuerpo: judaísmo, escritura y antifascismo en el siglo XXI. Charla a partir de tres libros: "Derecho de nacimiento" (Rara Avis), "Crónicas de Israel a Palestina", el libro de Dani Selko y el fanzine Anuk Haffuc.

Presenta: Anshi Morán

Organiza: Rara Avis y Caja Negra

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

Organiza: Circulo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Magia práctica: talismanes y amuletos para jóvenes y no tanto.

Participa: Mel Knarik y Lorna Grant

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Joven

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

La Mujer en la Literatura Paraguaya.

Participa: Representantes literarios

Presenta: Rodolfo Serafini

Organiza: Secretaria de Cultura - Paraguay

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación de libro.

Participa: Giconda Belli

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Cristian Acevedo presenta su último libro "Matilde debe matar". La saga de "Matilde" que sigue la historia de "Matilde decide vivir" y "Matilde debe morir".

Participa: Cristian Acevedo

Presenta: Prensa VR Editoras

Organiza: VR Editoras (VR Ficción)

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Propuesta artística que reflexione sobre la identidad de la provincia a través de actividades artísticas, abarcado un escritor y artista plásticos, un ensamble de músicos de la Filarmónica de la provincia y un recitador de la cultura criolla norpatagónica.

Participan: Chelo Candia, Raúl Hermosilla, y Martín Fraile como director de un ensamble de cuatro músicos

Presentan: Julián Chalde, subsecretario de Industrias Creativas de Río Negro

Organiza: Secretaría de Cultura de Río Negro

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Enfermedades crónicas o autoinmunes. ¿Existe una mirada positiva ante el diagnóstico?

Participan: Anita (Sin Tacc), Mariana Cambiasso, Agustina Clemente

Presenta: Ayelén Vegagil Espósito

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Presentación del libro: "Zurda".

Participa: Myriam Bregman

Presenta: Alejandro Bercovich y Guillermo Martínez

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

19:00

Concurso de Naturaleza - Luminias CLAP! ¿Cuánto sabés de ciencias naturales? Vamos jugar con Animales, Dinosaurios, Planetas, Insectos y muchos temas más, en una competencia al estilo de la TV, para que juntos exploremos y aprendamos curiosidades de la naturaleza. Una experiencia educativa y divertida. De 5 a 12 años.

Organiza: Luminias

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:30

2005-Milena Caserola-2025. Hace 20 años venimos entrenando una IA llamada MilCass25 y la presentaremos en ZF25. Invitamos a los participantes a hacer la pregunta o reflexión que deseen y nuestra querida asistente responderá en un cuasiperfecto español.

Presenta: Matías Reck

Organiza: Milena Caserola

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00

Un aplauso para la Bellesi. La poeta Diana Bellessi repasa los textos celebratorios que se han escrito en su honor durante la convocatoria que realizaron las editoriales entrerrianas Camalote y Monte con el fin de celebrarla.

Participan: Diana Bellesi, Ferny Kosiak

Presenta: Ferny Kosiak

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

20:30

Musicanto. De 2 a 12 años.

Organiza: T.E.A.M.HO ONG

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

Búsqueda libre

Por escritor, editorial, nombre de libro, etc.

Consultá el programa día por día

Abril
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
Mayo
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultá el programa completo

Buscá por sala

Ubicación de las salas

Ubicación de las salas

  • - Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
  • - Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
  • - Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
  • - Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
  • - Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
  • - Ernesto Sabato, Pabellón Azul
  • - José Hernández, Pabellón Rojo
  • - Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
  • - Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
  • - Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
  • - Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
  • - Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Cuentacuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Biblioteca - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Zona Explora, Pabellón Amarillo
  • - Zona Futuro, Pabellón Amarillo
  • - Espacio Digital, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de la Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
  • - Espacio Joven, Pabellón Amarillo
  • - Stand Federal, Pabellón Ocre
  • - Zona Docente, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre