49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Ente Patagónico

Ubicación Pabellón Ocre

Stand 3117

El Ente Cultural Patagonia tiene como objetivo principal la promoción de la actividad cultural y el desarrollo armónico de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Actividades en el Stand

Actividades anteriores

  • jueves 24 de abril

    • 17:00

      Neuquén. Presentación de Afiches de la munda de Geraldine Sröeder. Grabadas en la palabra. Muestra gráfica y Lectura de poesía de poetas mujeres de Neuquén: Ro Olivero, Irma Cuña, Aixa Rava

      Otra

      Afiches de la Munda es un proyecto de artes gráficas vinculadas con la literatura de la región patagónica. Su autora, Geraldeine Sröeder, de Plottier, Neuquén, realiza piezas gráficas intervenidas con versos de poetas de la región Patagonia. Presentamos su colección de xerografías intervenidas de pequeño tamaño: Mujeres poetas.

  • viernes 25 de abril

    • 16:00

      Presentación ediciones para infancias desde Neuquén: Tanta ceniza editora, Ediciones del Manzano, La Punta del Ovillo, Orcalumis, FEN, otras. Coordina Carina Rita Medina

      Otra

      Exhibición y experiencias de editoriales para infancias de Neuquén

    • 17:00

      Presentación de Salvaje Sur. Proyecto Editorial. Charla con el editor. En el marco de Neuquén: «Nos atamos sin alambre ni mapa».

      Charla

      Salvaje Sur es una revista pulp federal de cuentos ilustrados. Nos dedicamos al western, la gauchesca, el noir y otros géneros populares. Imita aquellas ediciones de pulpa de papel que se publicaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, cuidando tanto la estética y la composición editorial, como las tipografías y las ilustraciones. Salvaje Sur apunta a revistas objeto de fanáticos.

    • 18:00

      Narrativas en Neuquén. Presentación de En Zapala debe estar nevando. Ediciones con Doble ZZ de Rulo Lupano. Coordina Carina Rita Medina

      Otra

      Desde el año 2012 los libros que conforman el Catálogo de Ediciones con doblezeta, arman una red de voces. La novela de Gustavo Lupano, En Zapala de debe estar nevando, es parte de la colección Letras ambulantes y fue realizada con una beca creación del FNA, con la guía de Leonardo Oyola. La novela más vendida de 2024 en Neuquén.

    • 20:00

      Desafíos técnicos, editar y publicar desde Neuquén. Presentación de equipos técnicos y tareas del Fondo Editorial Neuquino. Invitados especiales de la Universidad Nacional de las Artes y de Huerta tipográfica

      Otra

      Desafíos técnicos, editar y publicar desde Neuquén. Presentación de equipos técnicos y tareas del Fondo Editorial Neuquino. Invitados especiales de la Universidad Nacional de las Artes y de Huerta tipográfica.

Actividades de hoy

  • viernes 25 de abril

    • 16:00

      Presentación ediciones para infancias desde Neuquén: Tanta ceniza editora, Ediciones del Manzano, La Punta del Ovillo, Orcalumis, FEN, otras. Coordina Carina Rita Medina

      Otra

      Exhibición y experiencias de editoriales para infancias de Neuquén

    • 17:00

      Presentación de Salvaje Sur. Proyecto Editorial. Charla con el editor. En el marco de Neuquén: «Nos atamos sin alambre ni mapa».

      Charla

      Salvaje Sur es una revista pulp federal de cuentos ilustrados. Nos dedicamos al western, la gauchesca, el noir y otros géneros populares. Imita aquellas ediciones de pulpa de papel que se publicaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, cuidando tanto la estética y la composición editorial, como las tipografías y las ilustraciones. Salvaje Sur apunta a revistas objeto de fanáticos.

    • 18:00

      Narrativas en Neuquén. Presentación de En Zapala debe estar nevando. Ediciones con Doble ZZ de Rulo Lupano. Coordina Carina Rita Medina

      Otra

      Desde el año 2012 los libros que conforman el Catálogo de Ediciones con doblezeta, arman una red de voces. La novela de Gustavo Lupano, En Zapala de debe estar nevando, es parte de la colección Letras ambulantes y fue realizada con una beca creación del FNA, con la guía de Leonardo Oyola. La novela más vendida de 2024 en Neuquén.

    • 20:00

      Desafíos técnicos, editar y publicar desde Neuquén. Presentación de equipos técnicos y tareas del Fondo Editorial Neuquino. Invitados especiales de la Universidad Nacional de las Artes y de Huerta tipográfica

      Otra

      Desafíos técnicos, editar y publicar desde Neuquén. Presentación de equipos técnicos y tareas del Fondo Editorial Neuquino. Invitados especiales de la Universidad Nacional de las Artes y de Huerta tipográfica.

Actividades próximas

  • sábado 26 de abril

    • 19:00

      Ficciones narrativas en el pulp, el wenstern y las narrativas del borde. Conversan: Gustavo Lupano- Matias Castro y Leonardo Oyola

      Charla

      Ficciones narrativas en el pulp, el wentern y las narrativas del borde. Conversan: Gustavo Lupano- Matias Castro y Leonardo Oyola.

  • domingo 27 de abril

    • 16:00

      Presentación de libros objeto, extensiones del libro, libro de autor, proyectos artesanales de Neuquén: Ruedamares, Dela Munda, Cruz, Orcalumis, otros

      Otra

      Presentación de libros objeto, extensiones del libro, libro de autor, proyectos artesanales de Neuquén: Ruedamares, Dela Munda, Cruz, Orcalumis, otros.

    • 17:00

      Presentación de Ruedamares. Proyecto editorial, talleres de escritura, mediación y recurseros para la escuela. Neuquén.

      Charla

      Presentación de Ruedamares. Proyecto editorial, talleres de escritura, mediación y recurseros para la escuela. Neuquén. Charlan su editor, Pablo Muñoz y Carina Rita Medina

    • 18:00

      Presentación de restrospectiva poética de María Cristina Ramos. Lectura y entrega de un reconocimiento provincial: Declaración de Interés Cultural Provincial de la trayectoria y obra de la escritora Ma° Cristina Ramos

      Otra

      Presentación de restrospectiva poética de la premiada María Cristina Ramos. Reconocimiento provincial, Declaración de interés cultural de la obra y trayectoria de la escritora neuquina. Lectura.

  • lunes 28 de abril

    • 19:00

      Recorrida por Libros de Rafael Urretabiskaya: Circo, El Chamamecero Serial y el Fulgor de las Ovejas. Poesía que deviene prosa y viceverso.

      Otra

      Recorrida por Libros de Rafael Urretabiskaya: Circo, El Chamamecero Serial y el Fulgor de las Ovejas. Poesía que deviene prosa y viceverso. Un recorrido por los libros del autor que se unen en cada entramado del mundo del buscar.

    • 20:00

      Conversatorio Narrativas de la norpatagonia a cargo de Alicia Frieschnechckt

      Charla

      Conversatorio Narrativas de la norpatagonia a cargo de Alicia Frieschnechckt

    • 21:00

      Conversación con Rafael Urretabizkaya y la relación con Ufiza de Anahí Rayén Mariluan

      Charla

      Conversación con Rafael Urretabizkaya y la relación con Ufiza de Anahí Rayén Mariluan. El pensamineto suramericano. Coordina Carina Rita Medina

  • martes 29 de abril

    • 17:00

      Tanta ceniza editora » «Nos atamos sin alambre ni mapa». Poestas invitadas: De Felippe, Cecilia Perna, Florencia Lobo.

      Otra

      Tanta ceniza editora " "Nos atamos sin alambre ni mapa". Poestas invitadas: De Felippe, Cecilia Perna, Florencia Lobo.

    • 20:00

      El Fondo Editorial Neuquino presenta: Aimé, 2° Premio de Novela FEN de Rafael Urretabizkaya y Willie Arrúe

      Otra

      El Fondo Editorial Neuquino presenta: Aimé, 2° Premio de Novela FEN de Rafael Urretabizkaya y Willie Arrúe

    • 21:00

      Presentación de la crónica periodística de Andrea Diez, «Tanta Belleza. Las dos muertes de Marcelo Diez».

      Otra

      Presentación de la crónica periodística de Andrea Diez, "Tanta Belleza. Las dos muertes de Marcelo Diez".

  • miércoles 30 de abril

    • 18:00

      El Estado editor. Presentación del libro por Mauricio Bertuzzi de Neuquén. Experiencias editoriales en la Patagonia.

      Charla

      El Estado editor. Presentación del libro por Mauricio Bertuzzi de Neuquén. Experiencias editoriales en la Patagonia.

    • 20:00

      Presentación de novedades del Fondo Editorial Neuquino

      Otra

      Presentación de novedades del Fondo Editorial Neuquino

  • sábado 3 de mayo

    • 21:00

      No tenemos nada contra los martes 13 del mundo: Invitación a leer a poetas de Neuquén: Raúl Mansilla, Macky Corbalán, autores y autoras del libro Panorama Contemporáneo de Poesía de Neuquén.

      Otra

      No tenemos nada contra los martes 13 del mundo: Invitación a leer a poetas de Neuquén: Raúl Mansilla, Macky Corbalán, autores y autoras del libro Panorama Contemporáneo de Poesía de Neuquén.

  • domingo 4 de mayo

    • 21:00

      «Nos atamos sin alambre ni mapa» UPCN Presentación de Proyecto de Investigación sobre Salamancas en la Patagonia. REvista Neuquenia, El tronco de oro y otros. Charla con Sergio de Matteo

      Charla

      "Nos atamos sin alambre ni mapa" UPCN Presentación de Proyecto de Investigación sobre Salamancas en la Patagonia. REvista Neuquenia, El tronco de oro y otros. Charla con Sergio de Matteo

Autores

Algunos de nuestros autores.

Firmas

Firmas de hoy

Firmas próximas

Fotos del stand

Cultura , Gobierno de la Provincia de Neuquén

Argentina

Contactos

  • Editora Cultural Tierra del Fuego
    email: editoracultural@tdf.edu.ar
    cargo: Editorial
  • Fondo Editorial Rionegrino
    email: fondoeditorialrn@gmail.com
    cargo: Editorial estatal - Pvcia Río Negro
  • Fondo Editorial Neuquino
    email: fondoeditorialneuquino@neuquen.gov.ar
  • Fondo Editorial Provincial
    email: litearatura.cultura.provincia@gmail.com
    cargo: Editorial del Chubut
  • Fondo Editorial Santacruceño
    email: fondoeditorialsantacruz@gmail.com
    cargo: Editorial Provincia de Santa Cruz

Redes sociales

Atención
La información de los perfiles de expositores es administrada directamente por cada expositor.
La Fundación El Libro no es responsable de los datos, fotos y cualquier otro tipo de contenido de los mismos.