Capacitación profesional

Publicado por & archivado en .

Agenda día por día Durante los tres días de las Jornadas Profesionales se desarrolla un amplio programa para los diferentes públicos participantes. Son propuestas diversas y ambiciosas a cargo de los más importantes especialistas. Ciclo Miradas de la Industria Editorial Organizado por Fundación El Libro, en el Ciclo Miradas profesionales comparten vanguardia y conocimiento sobre…

Negocios

Publicado por & archivado en .

Ronda de negocios Desde Fundación el Libro junto con la colaboración de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional se ha organizado nuevamente la Ronda de Negocios Internacional del sector editorial en el marco de las Jornadas Profesionales. La Ronda se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en el pabellón rojo. Más información Área…

Dos apuestas futuras

Publicado por & archivado en .

Octubre de 2015   La digitalización de la información marcó un hito cuya onda expansiva todavía no se ha aplacado en el sector editorial. En 1971 cuando Michael Hart, creador del Proyecto Gutenberg, digitalizó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos no imaginó los ecos que tendrían las tecnologías de difusión de la información…

Hojas amarillas

Publicado por & archivado en .

Noviembre de 2015 El otoño no es sólo la estación de la melancolía y las hojas amarillas, sino también cuando florecen las Ferias del Libro. Octubre en el hemisferio norte es el mes de encuentro entre distintos actores de la cadena de valor del libro. Libreros y editores se citan en la Feria Liber, que…

Vanguardia bibliotecaria

Publicado por & archivado en .

Septiembre de 2015   La Biblioteca Nacional es la única institución creada por la Junta Revolucionaria de Mayo de 1810 que aún se encuentra en funcionamiento. El 13 de septiembre de 1810 en la Gaceta de Buenos Ayres se publicó un texto, sin firma, que ofició como acta fundacional de la biblioteca que tendría como…

Literatura y sociabilidad

Publicado por & archivado en .

Agosto de 2015 “En mi día a día no encontraba con quién hablar sobre libros.» Matías Gómez, booktuber de la Feria 2015.   Para los booktubers, leer es sinónimo de compartir. La comunidad de adolescentes y jóvenes dados a comentar en Youtube sus lecturas llegaron al libro por la recomendación de sus pares, tanto porque…

Los caminos del libro

Publicado por & archivado en .

Mayo de 2015 Las librerías tradicionales son en la región el principal canal de comercialización del libro, según se desprende del último informe que el Centro regional para el fomento del libro para América Latina y el Caribe (CERLALC), bajo el auspicio de la UNESCO y dedicado al análisis de la situación actual de las…

Pantallas y lectores

Publicado por & archivado en .

Marzo de 2015 En la literatura de ciencia ficción la librería es un negocio de anticuario o como en la portada de la revista The New Yorker, una tienda de souvenirs. Por el contrario, el futuro de las librerías puede parecer una preocupación lejana frente a las cajas por abrir, el control de stock, la…

Concentración al cubo

Publicado por & archivado en .

Febrero de 2015 Pocos años después de la fundación de Amazon y Google, cuando internet todavía no había llegado a los teléfonos celulares y las librerías sólo comercializaban libros en papel, se comenzó a pensar el proceso de concentración editorial y cómo afectaba a la cadena de valor del libro. En diciembre de 1998 se…