Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Listado por día: 26 de Abril
Hora | Actividad, participantes y sala | ||
---|---|---|---|
13:30 |
“Mi enojo en el bolsillo”. Estrategias para la regulación emocional con Ana Belén Farías y María del Rosario Vocos Conesa. De 2 a 9 años. Participa: Ana Belén Farías; María del Rosario Vocos Conesa Organiza: Sigmar Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
13:30 |
Las aventuras de Lobo. Nanu narra los cuentos de Lobo de la editorial Auzou y te invita a realizar una actividad plástica rodeado de canciones. De 2 a 9 años Organiza: Librum Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Juegos VocAr y Armá tu cientifico.Un espacio de indagación y juego donde los/as visitantes podrán contar qué percepciones tienen sobre la ciencia y dejar preguntas a alguno/as de los cientifico/as del CONICET. Organiza: Programa de Promoción de las Vocaciones Científicas (VocAr) Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Narrativa queer uruguaya. Dani Umpi, José Arenas y Sebastián Miguez piensan en el tipo de narrativa queer que están produciendo al otro lado del Río de la Plata. ¿Qué similitudes y qué diferencias existen con respecto a la que producimos acá? Participan: Dani Umpi, José Arenas, Sebastián Miguez Presenta: Nicolás Colfer Organiza: Instituto Nacional de Letras de Uruguay Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
14:30 |
Descubriendo un museo.Taller.Veni a descubir el museo y tres líneas de investigación diferentes y complementarias a la vez con las cuales vas a poder interactuar: Paleontología, Aracnología y Ecología Marina. Organiza: Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
La libertad como camino: Conversatorio con Jesús Huerta de Soto. Participa: Jesús Huerta de Soto Organiza: Hojas del Sur Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
“Violencia contra las mujeres basada en evidencia”. Presentación de la “Encuesta de percepción e incidencia de la violencia contra las mujeres (VCM) de la Ciudad de Buenos Aires”. Participan: María Eugenia Lago (IDECBA), Natalia Gherardi (ELA) Presenta: Marisa Miodosky Organiza: Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
"Bienestar Digital en el aula: hacia un uso saludable de la tecnología". En este taller para docentes y estudiantes de profesorado trabajaremos con distintas dinámicas para repensar el rol del celular y la tecnología en la vida de los niños, niñas y adolescentes. Participa: Lic. Adriana Gasalla y Lic. Gabriela D'Angelo Presenta: Fundación Noble Organiza: Fundación Noble Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
14:30 |
Megan Maxwell presenta "Las guerreras Maxwell, 10. Una herencia salvaje" junto a Sandra Miró. Participa: Megan Maxwell Presenta: Sandra Miró Organiza: Grupo Planeta Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
15:00 |
Cuentos con patas y plumas. La cuentacuentos Verónica Álvarez Rivera narrará dos cuentos donde los animales son los protagonistas principales. De 2 a 9 años. Participa: Verónica Alvarez Rivera Organiza: La Brujita de Papel Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
15:00 |
Taller de Juegos y Desafíos. Misión Antártida: Salvando los Glaciares. De 5 a 9 años. Organiza: Editorial Cheuque y Fundación Huerto los Ayamanes Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
15:00 |
Espacios imaginarios de la literatura. Félix Bruzzone y Lucía De Leone se encuentran con Fernando Chulak a propósito de su nuevo libro, Los fieles, para dialogar en torno a los universos imaginarios que nos permite la literatura. Participan: Félix Bruzzone, Lucía De Leone y Fernando Chulak Organiza: Beatriz Viterbo Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
15:30 |
Eduardo Galeano ¡para chicos! El gran Poly Bernatene nos narra Un mar de fueguitos y nos cuenta parte del proceso creativo de cómo fue ilustrar esta gran historia. ¡Una actividad para toda la familia! De 2 a 9 años. Organiza: Siglo XXI Editores Sala: Biblioteca - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Periodismo fuera del clóset. Jota Ponsone reúne a tres colegas periodistas para pensar en temas como la posverdad, los discursos de odio y las fake news. Junto a Diana Zurco, Lucas Fauno y Adriana Carrasco intenterán definir los alcances y límites del periodismo LGBT+ actual. Participan: Diana Zurco, Adriana Carrasco, Lucas "Fauno" Gutiérrez Presenta: Jota Ponsone Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
16:00 |
Buenos Aires celebra Sant Jordi. Participan: Carles Torner, Josep Vives, Ana Guillot, Miguel Gaya y Pablo Queralt Organiza: PEN Internacional y Fundación El Libro Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Pedro Cateriano presenta "Vargas Llosa. Su otra gran pasión" y conversa con Bertie Benegas Lynch. Participa: Pedro Cateriano Presenta: Bertie Benegas Lynch Organiza: Grupo Planeta Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Cruzando géneros: ¿Cuál es el mejor género para una trama con romance y misterio?. Un análisis de la literatura juvenil fantástica y contemporánea. Cómo se construye una trama atrapante donde múltiples géneros conviven entre sí. Participa: Flor Núñez Graiño y Gonzalo Ludueña Presenta: Celeste Sawczuk @magical.stories_ Organiza: Del Fondo Editorial Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Presentación de los libros "¿Y ahora qué digo?" y "Coaching para todos los días". Participa: Cintia Contreras y Vanesa Cirigliano Presenta: María Soledad Gomez Organiza: Editorial Bonum Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
16:00 |
"Aprender Ayudando: Cómo Conectar a los Estudiantes con su Comunidad". En este taller trabajaremos dinámicas y brindaremos recursos para generar proyectos de Aprendizaje-Servicio en el aula. Participa: Lic. Adriana Gasalla y Lic. Gabriela D'Angelo Presenta: Fundación Noble Organiza: Fundación Noble Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
16:00 |
Presentación del libro: "La isla de la mujer dormida". Participa: Arturo Pérez-Reverte Presenta: Jorge Fernández Díaz Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
16:30 |
Narración de El enojo de Inti. Un cuento sobre la regulación emocional y el mindfulness. Para cuando no entendemos qué nos pasa y aprender a cultivar la paz interior y la estabilidad emocional. De 2 a 5 años. Participan: Carina Schwindt, Verónica Álvarez Rivera Organiza: Editorial El Ateneo Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:30 |
Destroza este libro. Desarrollo de actividades en base al éxito editorial de Destroza este libro, a cargo de la tallerista Marina Pinos. De 5 a 12 años. Participa: Marina Pinos Organiza: Grupo Editorial Planeta Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:30 |
Pintar el futuro. El año pasado Ampersand publicó El ojo que escribe, autobiografía lectora del artista Luis Felipe "Yuyo" Noé. A partir de la proyección de pinturas de Yuyose conversará sobre su estilo singular, las etapas de su carrera, así como de los pensamientos sobre pintura y escritura que desarrolla en su libro. Participan: Graciela Batticuore, Lorena Alfonso y Eduardo Stupía Presenta: Emilio Jurado Naón Organiza: Ampersand Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:00 |
Taller de escritura: será poesía. Participa: Flor Dapiaggi Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
17:30 |
"La inteligencia artificial y el guion del futuro". Creatividad artificial: entre la inspiración humana y la lógica del algoritmo. Introducción técnica. Cómo piensan las másquinas. Lo que se viene: el futuro del cine interactivo. Participan: Ramiro San Honorio, Luis Saez y Mariano Cossa Presenta: Lucía Laragione (Argentores) Organiza: Fundación El Libro Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
Presentación del libro: "Los hijos de la cosecha". Participa: Gabriela Exilart Presenta: Flavia Pittella Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Presentación del libro: "Todo por amor, pero no todo". Participa: Luis Novaresio Presenta: Luciano Cáceres Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Valeria Schapira lanza su nuevo libro "Rea(R)marme". Participa: La autora junto al actor Facundo Arana Presenta: Georgina Dritsos y Erica Marino Organiza: Urano World Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Presentación del libro Trascender. Historias sobre la donación y el trasplante en la piel de los protagonistas. Nelson Castro Y Sandra Mihanovich acompañaN a los autores, el Doctor Gabriel E. Gondolesi y Julio D. Trentadue. Participan: Doctor Gabriel E. Gondolesi , Doctor Julio D. Trentadue y Sandra Mihanovich Presenta: Nelson Castro Organiza: Catapulta Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Presentación del libro "Musica prohibita. El problema de la Voz Musical como mediación entre Dios y los hombres". Participa: Ana Patricia Mancini Organiza: Editorial Dunken Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
17:30 |
Celebración de 10 años de la Revista Contraeditorial en la Resistencia. Participan: Roberto Caballero, Gustavo Cirellli y Victor Hugo Morales Presenta: Carlos Roero Organiza: El Aleph Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
17:30 |
Encuentro con Nacarid Portal, Chriss Braund y Melissa Ibarra. La autora y el ilustrador y coautor de "De: mí Para: mí" y la autora de "Irresistible error" llegan a la Argentina para compartir un espacio especial con los lectores jóvenes. Participan: Nacarid Portal Arráez, Chriss Braund y Melissa Ibarra Organiza: Ediciones Granica Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
18:00 |
Hablemos de fanfiction. Participa: Agus Grimm Pitch y Flor Núñez Graiño (flornuescritora) Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
18:00 |
¡Recreo! Cuentos y actividades. Todos somos distintos... y está bien. Victoria Conte lee sus cuentos y propone una actividad para trabajar el respeto y la empatía, al mismo tiempo que la autoestima y la posibilidad de expresarse siendo asertivos. De 5 a 9 años Participa: Victoria Conte Organiza: Catapulta Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:00 |
Fortalezcamos el SER de las Infancias. Taller de desarrollo personal para las infancias. Los niños y las niñas aprenderán diferentes recursos para enfrentar los avatares de la vida. De 5 a 9 años. Organiza: Akadia Editorial y meSUELTE Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:00 |
Estaciones: Colección de poesía argentina. Serie de libros de la editorial Miño & Dávila que antologiza la obra de poetas argentinos de primer nivel. Participan: Mario Nosotti, Carlos Battilana, Gerardo Miño y María Malusardi Organiza: Miño & Dávila Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:00 |
Amantes & Enemigas. ¿Qué dicen las estrellas sobre las relaciones más explosivas de la literatura? Con una mezcla de astrología, chisme y oráculo, la inigualable Astromostra saca los trapitos al sol: Lemebel vs. Peña, Capote vs. Vidal, Rimbaud y Verlaine, Perlongher y Sebreli, Woolf y Sackville-West. Participa: Astromostra Presenta: Nicolás Colfer Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
La evolución de TikTok y su impacto en BookTok. Participan: Judith Gómez, Érika Muñoz y Victoria Resco Organiza: TikTok Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
¿Por qué las nuevas derechas están en la gloria y nosotros no? Participan: Steven Forti, Pablo Semán, Gabriel Kessler y Mariana Gené Presenta: Federico Vázquez Organiza: Siglo XXI Editores Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Biografía política no autorizada de Miguel Pichetto. Participan: María O Donnell, Nelson Castro y Pablo de León Presenta: Santiago Fioriti Organiza: Grupo Clarin Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Presentación del libro Iluminada mente -Hackeá tu mente con herramientas del coaching con eneagrama y transformá tu vida para siempre- de Sol Millán. Participa: Sol Millán Presenta: Tamara Sternberg Organiza: El Emporio Libros Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
La literatura como motor de desarrollo regional. Conversación en torno al impacto de los eventos literarios como motor de desarrollo en sus ciudades, cohesionando a diferentes actores de las economías culturales y creativas. Participan: Claudia Neira Bermúdez (Centroamérica Cuenta), Cristina Fuentes (Hay Festival), Ezequiel Martinez (Fundación El Libro) y Ángel Cárdenas (CAF) Organiza: CAF Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Cynthia Wila presenta su nuevo libro "La crueldad". Participa: Cynthia Wila Presenta: Darío Sztajnszrajber Organiza: Grupo Planeta Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Laura G. Miranda presenta “Ellos”, su nuevo libro. Tres amigos, tres historias ¿Quién no tiene en su vida alguien que no se jugó por amor? Participa: Laura G. Miranda Organiza: VR Editoras (Vera) Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Fernando Soriano y Pablo Perantuono presentan "Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asis". Participa: Fernando Soriano y Pablo Perantuono Presenta: Lorena Álvarez Organiza: Grupo Planeta Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Menos etiquetas, más ciencia: el impacto del entorno en la salud mental infantil Participan: Matías Cadaveira, Carina Castro Fumero Presenta: Ayelén Vegagil Organiza: Fundación El Libro Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
19:30 |
Una mirada creativa, actualizada e integral sobre la problemática de Chagas.Taller. A través del bordado de postales temáticas, crearemos un espacio para compartir saberes, inquietudes y experiencias sobre este tema tan relevante y vigente-con frecuencia olvidado-en nuestro país. Organiza: Integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:30 |
La Increíble máquina de los cuentos. Cuentacuentos Nicoleños. Biblioteca Popular Barrio del Carmen San Nicolás. De 2 a 12 años. Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:30 |
Concurso de Banderas - Clasificación. ¿Cuánto sabés de los Países del Mundo?. Vamos a jugar un con todos los presentes para ver quién es el que más banderas puede reconocer. Con premios y regalos especiales para todos los que participen. De 5 a 12 años. Organiza: Luminias Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:30 |
Arte y resistencia contra el olvido. ¿Es el drag un arte superficial? Cuatro artistas explorarán cómo el arte drag se ha transformado en una herramienta de memoria y resistencia frente a la negación del pasado. Lxs drags, aquí, son historiadorxs de la cultura disidente. Presenta: Soy Vedette Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
20:00 |
Inmensas Camelias. Ciclo de poesía conducido por Cecilia Perna y Vera Buendía desde 2023 que prioriza la escucha atenta y activa de lxs poetas invitadxs y promueve la conversación entre lxs participantes de la lectura para intercambiar miradas y experiencias de la producción poética contemporánea. Participan: Martina Cruz, Natalia Romero y Giselle Hidalgo Presenta: Cecilia Perna y Vera Buendía Organiza: Inmensas Camelias Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:00 |
¿Por qué nos gustan tanto las novelas románticas? Participan: Male Hehn, Mila Kate, Lete Martinez, Agus Cámara, Flor Zimmerman, Ann Rodd Presenta: Camila Oderda Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
20:30 |
Drags x la Memoria. Numerosxs artistas drags se reúnen para provocar un mix inolvidable de glitter, historia y rebeldía contra el fascismo. Drags x la Memoria es un evento único, valiente y necesario, donde la disidencia artística se erige como guardiana de la memoria. Participa: Drags x la Memoria Presenta: Drags x la Memoria Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
20:30 |
Proyección del film "Partió de mí un barco llevándome". Participa: Cecilia Kang (directora) Melanie Chong (actriz) Martín Rodríguez Redondo (productor) Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y KOWIN Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
20:30 |
Nuevas Narraciones Audiovisuales: relaciones entre literatura y relatos audiovisuales. De la novela al guion y del libro a las Plataformas. Participan: CAF, Netflix y Fundación Gabo Organiza: CAF Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
20:30 |
Mesa sobre astrología con Lu Gaitán y Julieta Suarez Valente. Participa: Lu Gaitán y Julieta Suarez Valente Organiza: Grupo Planeta Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
La Lic. Mariana Kersz presenta su libro "Placer sin medidas". Participa: Mariana Kersz y Georgina Dritsos Organiza: Urano World Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
El libro y la palabra, SADE Escobar y SADE Entre Rios. Organiza: SADE Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
21:00 |
El mapa en los pies: la aventura latinoamericana del Che Guevara. Participa: Oche Califa y Calica Ferrer Organiza: Editorial Marea Sala: Espacio Joven Pabellón: Pabellón Azul |
||
21:00 |
Canciones para desafiar la gravedad. La Luchi de Ópera Queer embellece la Noche de la Feria con una selección de canciones que van desde María Elena Walsh hasta Wicked, y que nos hablan sobre la potencia de la imaginación LGBT+. Participa: La Luchi de Ópera Queer Presenta: Ópera Queer Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
21:30 |
Volvieron los diarios. Charla sobre nuevos diarios en papel de reciente aparición, Tinta Local, El Cable, Pulpa, Cancelado, etc. Participa: Martín Ramón Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
21:30 |
Lecturas de historietas en vivo. Historietistas leen en vivo sus propios libros mientras se proyectan las viñetas. Presenta: Martín Ramón Organiza: Espacio Moebius Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
22:00 |
El valor de la diáspora en las economías creativas: la construcción del patrimonio migrante. Organiza: CAF Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
22:00 |
Presentación oficial de la Provincia de Salta. Presentación de novedades editoriales y artistas invitados. Degustación de empanadas y vinos. Presenta: Miguel Dallacaminá Organiza: Secretaría de Cultura de Salta Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
22:00 |
"Nacidos para molestar" un anecdotario punk. Más que un libro de anécdotas, es una exhaustiva crónica de la cultura rock y punk de los ochenta y un retrato visceral de una generación que creció entre el final de la dictadura y la posdictadura en Uruguay. Participa: Hugo Gutiérrez y Sergio Gramática Presenta: Manuel Carballa Organiza: Alter ediciones Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||